Previo resultados 4T24 Fluidra: la mejora de resultados no justifica su valoración (12x EV/Ebitda y 32x PER)

Fluidra_recurso_piscina

Intermoney | Resultados mejorando progresivamente. Fluidra ha ido mejorando sus resultados a lo largo del año. Presentó en el 9M24 un ligero crecimiento en ventas vs. 9M23 del +1%., (-5% en el 1T; +2% en el 2T y +6% en el 3T); un aumento del EBITDA del +5,6% gracias a la mejora de márgenes (23,6% vs. 22,5%) y una importante reducción de deuda (-€103mn), hasta los €1.069mn, que les ha permitido bajar el endeudamiento hasta las 2,3x dn/ebitda (desde 2,5x).

Reiteraron guidance y lo acotaron a la parte media. Esperamos que este trimestre continúe la mejora, aunque para 2025, la todavía débil situación en nueva construcción, junto con el efecto que los aranceles puedan ocasionar en su negocio en EEUU, no nos hace ser optimistas. Además, actualmente pensamos que Fluidra cotiza a unos niveles muy exigentes que no se corresponden con sus pobres estimaciones de crecimiento. Subimos nuestro P.O hasta €23 (desde €21), pero seguimos viéndole escaso potencial por lo que recomendamos MANTENER.

La mejora continuará durante el 4T. Esperamos que las ventas de Fluidra alcancen los €454mn en el 4T24 (+6% yoy.), con un EBITDA que esperamos que se sitúe en torno a los €84mn (+6% yoy) con unos márgenes similares a los del 4T23. El beneficio neto esperamos que aumente en un +150% yoy.. hasta los €15mn, beneficiados por unos mejores costes financieros. Para el año completo esperamos que cumplan con el guidance anunciado y se sitúen con €2.091mn de ventas (+2%); €470m de EBITDA (+6%)y €136mn de beneficio meto (+21%).

La incertidumbre en nueva construcción (30% del negocio de Fluidra) nos hace ser poco optimistas. Los inicios de construcción de nuevas viviendas en EEUU se situaron en diciembre en los 1,499 millones de unidades (vs. 1,320mn estimados), aumentando un +16% vs. nov ́24, aunque se sitúan todavía un -4,4% vs. dic ́23. En el conjunto del año la construcción de viviendas ha estado un -4,5% por debajo de la de 2023 y un -15,4% por debajo de 2021. Los nuevos permisos de construcción, otro indicador clave para medir la salud del mercado inmobiliario continuaron con su tendencia a la baja y se situaron en 1,483 millones en diciembre (-3,1% YoY y -0,7% MoM).