Link Securities | Eurostat publicó el viernes que, según la estimación preliminar del dato, el índice de precios de consumo (IPC) de la Eurozona subió el 0,6% en el mes de abril con relación a marzo, algo más que el 0,5% esperado por el consenso de analistas de FactSet.
En tasa interanual el IPC de la Eurozona subió en abril el 2,2% (2,2% en marzo), también por encima del 2,1% proyectado por los analistas. En cuanto a los principales componentes de la inflación en la Eurozona, señalar que el sector servicios registró la tasa anual más alta en abril (3,9% vs 3,5% de marzo), seguido del sector de alimentos, alcohol y tabaco (3,0% vs 2,9% de marzo), del de bienes industriales no energéticos (0,6% vs 0,6% de marzo) y la energía (-3,5% vs -1,0% de marzo).
El subyacente del IPC, que excluye los precios de los alimentos, el alcohol y el tabaco y los precios de la energía, repuntó el 1,0% en la Eurozona en el mes de abril con relación a marzo, mientras que en tasa interanual subió el 2,7% (2,4% en marzo), algo por encima del 2,5% esperado por los analistas.
Valoración: no creemos que el repunte experimentado por la inflación subyacente en abril, impulsada especialmente por la nueva aceleración de la tasa de crecimiento interanual de los precios de los servicios y de los bienes industriales no energéticos haya gustado mucho a los miembros del Consejo de Gobierno del BCE, ya que implica que el proceso desinflacionista ha hecho un alto en el camino en el citado mes, lo que podría condicionar las nuevas bajadas de los tipos de interés de referencia en la región, bajadas que dan por hecho los mercados.