Atresmedia, Vocento y Prisa: la publicidad del sector media crece un +10% en abril y un +7% en el cuatrimestre

Sede Atresmedia

Intermoney | Según los datos publicados por Infoadex, la inversión publicitaria en abril de 2024 aumentó
un +10,2% vs abril 2023 hasta los 482Mn€, la cifra más alta en lo que llevamos de año. Además, crecen todos los medios, en parte gracias al efecto Semana Santa (que este año fue en marzo mientras que en 2023 fue en abril). Considerando el acumulado entre marzo y abril, para así eliminar el efecto Semana Santa, el mercado total crece un +3,3%, televisión y radio se quedan prácticamente planos aunque ligeramente positivos y Digital crece un +6,6%.

Evolución de la publicidad para los principales medios (Digital, TV, Radio y Periódicos representan c.92% de la inversión publicitaria total):

Digital: sube un +7,9% en abril y un +6,6% en el acumulado del año (hasta los 822Mn€, un 47,6% del mercado total).
• TV: aumenta un +11,2% en abril y un +8,3% desde enero (hasta los 536Mn€, un 31,0% del mercado total).
• Radio: crece un +22,9% en abril y un +5,8% en los cuatro primeros meses (hasta los 150Mn€, un 8,7% del mercado total).

Diarios: sube un +1,7% en abril, aunque en el acumulado del año es el único medio en negativo (-5,0% hasta los 74Mn€). Hay que destacar que estas cifras se refieren a la publicidad print, no incluyendo la publicidad digital de los diarios y dominicales (un 56% del total de la publicidad en prensa en digital).

Valoración: positiva para las compañías del sector de Media, especialmente para Atresmedia (Comprar, PO 5,8€) por su exposición al negocio de TV y radio y el mayor peso de los ingresos publicitarios (un 89% del total). En el caso de Vocento (Comprar, PO 1,5€), los ingresos publicitarios suponen el 44% del total y en Prisa (Mantener, PO 0,44€) representan el 34% (aunque parte de los mismos se generan en Latam).

Tras la publicación de los resultados del 1T’24, Atresmedia mejoró el outlook para el año dado el positivo inicio del ejercicio, esperando unos ingresos por encima de los 1.000Mn€ (crecimiento >+3%), un margen EBITDA en línea con el de los últimos años (18,0% de media en 2021-2023), lo que implicaría un EBITDA en torno a los 180Mn€ (crecimiento >+4%) y una caja neta cerca de los 50Mn€. Esta mejora de previsiones nos llevó a subir nuestro precio objetivo (a 5,8€ desde 5,0€ anterior), manteniendo la recomendación de COMPRA.