Talgo registra pérdidas de -65,7 M€ en el 1S25 y el auditor advierte de la necesidad de formalizar el proceso de fortalecimiento patrimonial y financiero

Vagón del tren Talgo

Bankinter | Talgo anunció ayer sus resultados del 1S2025 en los que registró pérdidas de -65,7M€ (vs +14,6 en el mismo período del año pasado). Las principales cifras del semestre muestran ingresos de 270,1 M€ (-22,0% a/a); EBITDA de -16,5 M€ (vs +40,9 M€ en 1S2024) y EBIT de -37 M€ (vs +28,6 M€ en 1S2024). La deuda
financiera neta se eleva -467 M€ (desde 357,4M€ en 1S24 y 403,9M€ a dic-24. Talgo se encuentra en un proceso para fortalecer su situación patrimonial entre cuyos principales pasos destacamos:

(1) Operación Corporativa, que supone la adquisición del 29,8% del capital de Talgo a Pegaso Transportation International por parte del Consorcio Inversor (Clerbil, Finkatze Kapitala Finkatuz, Fundación Bancaria BBK y Fundación Bancaria Vital). Tras la ampliación de capital para dar entrada a la SEPI esta participación
será del 27,4%.

(2) Reforzar Capital con la entrada de la SEPI a través de una ampliación de capital de 45 M€ (7,8753%) y un préstamo convertible en acciones de 30 M€. Inversión autorizada por el Consejo de Ministros el pasado 29 de julio de 2025.

(3) Un Préstamo Convertible en acciones de 75 M€ con el Consorcio Financiador (Ekarpen Private Equity, la fundación bancaria BBK, Clerbil y la Fundación Bancaria Vital).

Las operaciones 2 y 3 están condicionadas a la materialización de la Operación Corporativa y la aprobación de las entidades financieras de la nueva estructura de financiación (que incluye una financiación sindicada, una línea de circulante y una línea de avales).

El auditor advierte que “la no formalización” de las operaciones en curso supondría la necesidad de “otras medidas alternativas”. “Un eventual no perfeccionamiento de las operaciones previstas indica la existencia de una incertidumbre material que puede generar dudas significativas sobre la aplicación del principio de empresa en funcionamiento”.

Talgo ha vuelto a establecer guías para el 2025, en las que asume “el escenario de aprobación de las operaciones de reforzamiento patrimonial en curso, con la consecuente entrada de fondos propios y caja por valor de 150M€ antes de final de año”. Proyecta Ingresos entre 560-590 M€; EBITDA 0 M€ (que ascendería entre 40-50M€ ex ajustes de dos proyectos, DB en Alemania y LACMTA en EE.UU.) y DFN entre 350-400 M€.

Opinión del equipo de análisis: Nos mantenemos al margen del valor ante la débil posición financiera (la Deuda Financiera Neta supondría 6,7x el EBITDA ex penalizaciones de 2024) que hace necesaria, como indica el auditor, que se lleven a cabo las operaciones de fortalecimiento patrimonial y posición financiera. Las nuevas guías de la compañía están condicionadas a las operaciones de recapitalización y refinanciación previstas. Además, se añade la limitada visibilidad operativa, ante la “previsible” modificación del contrato con DB, que ha penalizado los ingresos (-37,5M€ en el 1S); además del EBITDA (-16,5 M€ penalizado por este proyecto de DB y el cierre del proceso judicial del proyecto LACMTA). Mantenemos recomendación de Vender y ponemos P. Obj: En Rev. (desde 3€/acc. ant.). Hoy la compañía celebra una conferencia con analistas.