Renta 4 | Apertura al alza (futuros Eurostoxx +0,%, futuros S&P +0,3%, futuros Nasdaq +0,5%) tras una sesión de menos a más ayer en Wall Street donde el tecnológico Nasdaq llegó a caer casi un -1% para finalmente cerrar casi plano (-0,3%) y donde destacaron las caídas de Nvidia (-3%) tras la venta de la participación de Softbank en el fabricante de chips para financiar futuras inversiones en IA y a la espera de la publicación de sus resultados la próxima semana (19-noviembre). AMD +5% en los mercados fuera de hora tras apuntar a una aceleración en sus ventas (+35% en próximos 3-5 años), apoyada por la sólida demanda de centros de datos (+80%e en mismo periodo).
El Brent +2% ayer hasta 65 usd/b tras publicar la Agencia Internacional de la Energía sus previsiones de demanda, que apuntan a que el consumo global seguirá creciendo hasta 2050 por una adopción más lenta del vehículo eléctrico vs la inicialmente estimada.
Aunque el mercado de renta fija estuvo cerrado por el Día del Veterano, la información semanal del ADP de empleo apuntó a una ralentización del mercado laboral en la segunda mitad de octubre, lo que lleva hoy a las TIRes -3 pb (T-bond 4,1%).
Cumpliéndose hoy el día 43 del “shutdown”, y tras aprobar el Senado (60-40) durante el fin de semana la extensión del presupuesto hasta el 30 de enero, se espera una votación hoy en la Cámara de Representantes para reabrir la Administración americana (y posterior firma del presidente Trump). Una vez se recupere el normal funcionamiento del gobierno, la atención estará en la publicación de las numerosas referencias macro que no hemos podido conocer en el último mes, y que serán relevantes de cara a la toma de decisiones de la Fed en el corto plazo (reunión 10-diciembre, probabilidad 65% de -25 pb), especialmente los datos oficiales de empleo (faltan por publicarse los de septiembre -que podría conocerse la próxima semana- y octubre -mes para el que entendemos que no se han recopilado datos-).
A nivel macro, hoy tendremos escasas referencias, destacando el IPC final de octubre en Alemania (2,3%e y preliminar vs 2,4% anterior), donde ayer la encuesta ZEW (sentimiento de analistas financieros e inversores institucionales) cayó contra pronóstico, y ante el temor a que los problemas estructurales no puedan ser resueltos (dependencia de las exportaciones, especialmente en el actual escenario de aranceles de EE.UU., y competencia de China) a pesar del fuerte impulso fiscal previsto en defensa e infraestructuras.
En el plano empresarial publicarán resultados 3T25 la americana Cisco Systems y las alemana Bayer y E.ON. De los resultados conocidos hasta el momento, con un 90% de las compañías del S&P ya publicadas, 82% superan previsiones de BPA (que crece +13% vs +8%e) y las ventas crecen +8%, su mejor registro en tres años, a lo que se suma un tono positivo en las guías en general. En lo que respecta a Europa, un 53% de las compañías del Stoxx 600 superan previsiones a la vez que las revisiones al alza superan a las estimaciones a la baja por primera vez desde 1T25.



