En la región Asia-Pacífico, los nuevos aranceles, que suman un 34% a los ya existentes, están impactando fuertemente las exportaciones chinas con un “bloqueo total”, afectando gravemente su economía y aumentando los riesgos de deflación y desaceleración del crecimiento. Además, los fabricantes chinos que intentaron trasladar su producción a otros países como Vietnam y Tailandia ahora enfrentan aranceles del 46% y 36%, respectivamente. En este contexto, la Bolsa de Shanghai disminuyó un 0,3%, el Hang Seng un 1,5%, el Topix un 3% y el Kospi un 0,8%.
En EEUU, hoy entraron en vigor los nuevos aranceles anunciados por el presidente Donald Trump, que establecen un tipo base del 10% a todas las importaciones, junto con tarifas específicas del 20% a la Unión Europea y del 34% a China. La medida, presentada como el inicio del «Día de la Liberación Económica», marca un cambio radical en la política comercial estadounidense y busca incentivar la producción nacional frente a lo que la Casa Blanca considera un entorno de competencia desleal.
En Europa, los nuevos aranceles de EE. UU. del 20% a las exportaciones del bloque han elevado la tensión comercial con Washington. La Comisión Europea ha advertido de un impacto económico significativo y ha confirmado que se prepara para responder con contramedidas si no prosperan las negociaciones.
En España, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado un plan de respuesta económica dotado con 14.100 millones de euros para proteger a las empresas y el empleo frente al impacto de los nuevos aranceles del 20%. El índice español ha sido el que mejor se ha comportado gracias al sector de utilities que ha actuado como refugio para los inversores de renta variable debido a su carácter defensivo y predictibilidad de los beneficios.
Jornada de fuertes bajadas en las TIRes de los principales bonos soberanos, mientras los inversores de renta variable rotan hacia la renta fija.
Renta Fija
Así, la TIR del Bund a 10 años ha descendido 2 pb a 2,63% y la referencia española 5 pb a un 3,29%. El Treasury a 10 años cae 4 pb hasta un 4,01%.
Materias primas y divisas
El oro ha caído un 0,6% hasta los 3.111 dólares y acumula un 16% en el año, después de haber ascendido un 27% en 2024.