El IBEX 35 se ha apreciado hoy un 0,2%

Panel de la Bolsa de Madrid con las cotizaciones del Ibex35

Nicolás López medina (Singular Bank) | Sesión de rebotes moderados en Europa que permite salvar la semana con ligeros avances en la mayoría de índices europeos pese a la presión bajista de la bolsa estadounidense. Los positivos resultados de Hermés han favorecido hoy un rebote de las compañías de lujo, uno de los sectores más penalizados en las últimas semanas. Ha destacado el rebote de un 1,2% del CAC 40 parisino, mientras el IBEX 35 hoy se ha apreciado un 0,2%. Por su parte, el Euro Stoxx 50 ha subido un 1,1% en la sesión.

En la región Asia-Pacífico el índice regional ha cedido un 0,5% presionado por los valores tecnológicos. El Topix japonés ha cedido un 0,5% en la sesión, y más de un 5% en la semana por la revalorización del yen. Los índices chinos han rebotado ligeramente, con el Hang Seng hongkonés avanzando un 0,1% y el CSI 300 un 0,3%. Ha destacado el Sensex indio con un repunte de un 1,6%, volviendo cerca de sus máximos históricos. 

Pese a que los resultados publicados por Alphabet superaron las previsiones, la semana ha vuelto a estar marcada por la corrección de los grandes valores tecnológicos ligados a la Inteligencia Artificial, y cierta rotación hacia sectores value o defensivos.  Así, en EEUU, tecnología y comunicaciones han liderado los descensos con caídas de entorno a un 4% en la semana, mientras salud, financiero y utilities se han mantenido planos.

Los datos de PIB de EEUU del 2T sorprendieron al alza con un crecimiento anualizado respecto al trimestre anterior de un 2,8%. Por otra parte, el dato de inflación de precios del gasto en consumo publicado hoy se ha mantenido en el 2,6% interanual. Con ello, se mantiene un escenario macro positivo con un crecimiento resiliente y gradual moderación de la inflación.

En este contexto, creemos que la caída de las bolsas en las últimas semanas tiene las características de una corrección técnica normal dentro de un mercado alcista.De momento el S&P 500 ha perdido un 5% desde sus máximos, y en promedio las correcciones técnicas tienen retrocesos de en torno a un 10%.

Renta Fija

Jornada de caídas en las TIRes de los principales bonos soberanos tras el dato de inflación en EEUU. En el conjunto de la semana ha habido caídas generalizadas de rentabilidad, más intensas en los plazos cortos. En Alemania la TIR del bono a 2 años ha caído 21 pb hasta el 2,61% tras un PMI de julio que vuelve a terreno de contracción.

Así, la TIR del Bund a 10 años ha descendido hoy 1 pb hasta 2,41%, mientras la referencia española se mantiene sin cambios en el 3,22%. Por su parte, la yield del bono de EEUU a 10 años ha cedido 3 pb hasta el 4,21%, cerca de nivel más bajo desde marzo.

Materias primas y divisas

Hoy han continuado los descensos de los precios de las materias primas, con el Brent cediendo en torno a un 2% hasta 80,7 $/barril. En el conjunto de la semana destaca la caída de los metales industriales de en torno a un 4% en promedio, ante la ausencia de medidas de estímulo de China en su última reunión de política económica.

El EUR/USD se ha situado por debajo de la cota de 1,09, después de que el dólar se fortaleciera ligeramente tras la renuncia de Biden a la reelección. Ha vuelto a destacar la revalorización del yen de más de un 2% frente al dólar en la semana, acumulando un 5% en 2 semanas, ante las expectativas opuestas sobre la política monetaria en Japón y EEUU.