Juan Pablo Uphoff Salas (Singular Bank) | El IBEX 35 ha registrado la mayor caída de las bolsas europeas. Los valores asociados a las energías renovables han mostrado importantes avances, mientras que los inversores parecen recoger beneficios en Aena, que tras repuntar ayer más de un 5%, hoy ha sufrido una corrección del 4%, lastrando al conjunto del sector turístico. Asimismo, el sector bancario continúa con una alta volatilidad, cayendo CaixaBank, Unicaja y Bankinter por encima del 2,0%.
En la región Asia-Pacífico, las bolsas de China y Japón han permanecido cerradas por festivo.
En el plano empresarial, en España el foco de los inversores continúa en la posible fusión entre BBVA y Sabadell. Las acciones de BBVA siguen mostrando unan gran volatilidad tras tres sesiones consecutivas de descensos, mientras que Sabadell, que ayer experimentó un ligera recogida de beneficios, retoma los avances. Por otro lado, CaixaBank ha informado que ha ejecutado un 85,3% de su recompra de acciones desde que inició el programa en marzo de 500 millones de €.
Puig se ha estrenado en Bolsa. La multinacional de cosmética y moda ha cerrado con un avance de un 4,2%.
Renta Fija
La semana termina sin grandes movimientos en el mercado de renta fija. En Europa, los mercados parecen definitivamente inclinarse por que el BCE recortes tipos en su reunión de junio, mientras que en EEUU el inicio de la flexibilización monetaria podría postergarse incluso hasta 2025. Tras las palabras de Jerome Powell, presidente de la Fed, señalando la falta de progreso hacia el objetivo de inflación del 2,0%, las tasas de fondos federales descartan una rebaja del precio del dinero antes de verano.
Materias primas y divisas
El precio del petróleo cierra con un ligero retroceso la semana con mayores caídas de los dos últimos meses. El posible alto al fuego entre Israel y Hamás que rebajaría la tensión en la principal región productora de crudo y la posibilidad de que los tipos de interés de la Fed se mantengan elevados durante un período más prolongado al previamente proyectado, rebajando las perspectivas de demanda, han sido los principales catalizadores de esta caída del Brent.