Jaime Sicilia Martínez (Singular Bank) | Los principales índices europeos han vuelto a marcar una sesión en positivo de manera generalizada. El IBEX 35 cierra con una subida del 1,6% y el Euro Stoxx 50 de un 1,5%. Las acciones alemanas continuaron su rally tras las elecciones con el DAX ganando un 1,7%.
En la región Asia-Pacífico, el Hang Seng hongkonés ha registrado la mayor revalorización (3,3%), destacando el avance del sector tecnológico. China ha señalado que Taiwán pretende “regalar” la industria de semiconductores a Estados Unidos para buscar el apoyo político del país. En Japón, el Topix ha caído 0,3%.
El mercado está a la espera de recibir los resultados de Nvidia tras el cierre de la bolsa estadounidense, y estará atento a cualquier declaración sobre la reciente aparición del nuevo modelo de Inteligencia Artificial de código abierto de DeepSeek.
Ucrania espera firmar esta semana un acuerdo con Estados Unidos para la explotación de la mitad de sus tierras raras, petróleo y gas. Los elementos químicos de las tierras raras son necesarios en la fabricación de productos como equipos médicos o teléfonos inteligentes. Esto es clave para el apoyo entre ambos países, especialmente en relación con la seguridad.
Hoy ha destacado en España Redeia, que ha publicado sus resultados con unas ventas y Ebitda un 12% por debajo de lo esperado para 2024, aunque impactados por la venta de dos activos importantes. La deuda neta se mantiene, con un 92% a tipo fijo, y la rentabilidad por dividendo se sitúa en el 4,75%. Por su parte, Cellnex logró en 2024 un avance de 8% en el Ebitda hasta 3.250 millones y espera en 2025 que ascienda a 3.330 millones de euros. En beneficios, tuvo una pérdida de 297 millones de euros, por un deterioro de activos en Austria y mayores amortizaciones. Renta fijaLas TIRes de la deuda soberana europea siguen corrigiendo.
Renta Fija
Jornada de ligeras caídas en las TIRes de los principales bonos soberanos, en un contexto en el que el mercado espera con un 100% de confianza que la Fed recorte 25 pb de nuevo en julio.
Así, la TIR del Bund a 10 años ha descendido 2 pb a 2,43% y el Treasury a 10 años cae 1 pb hasta un 4,29%. Materias primas y divisasLigera caída en el precio del petróleo tras el retroceso de 2,4% de ayer.· Nueva caída de la cotización del petróleo, que se aleja de la cota de 75 dólares por barril.
Materias primas y divisas
Por su parte, la cotización del gas TTF sigue alejándose de los 58 euros del 10 de febrero, cuando marcó su máximo de 2 años.