Renta 4 | Apertura europea sin cambios (futuros Eurostoxx -0,5%, S&P 500 -0,04%) con todas las miradas puestas en la comparecencia de Powell en Jackson Hole (15:00h), que el mercado espera que hable sobre las perspectivas de crecimiento económico y la dirección de la política monetaria. Esperamos un mensaje cauto y condicionado a los datos que se vayan publicando.
Las toma de decisión sobre los tipos de interés para Powell es compleja, dado un entorno de: 1) mercado laboral más débil con signos más claros de enfriamiento, 2) inflación persistente, con el impacto de los aranceles sobre la inflación doméstica haciéndose más visible, destacando que la inflación encadena 53 meses consecutivos por encima del 2% siendo el tercer episodio más largo en medio siglo en un contexto de presiones alcistas, y 3) elevada presión política, a favor de más bajadas, tanto dentro como fuera de la Fed.
Ayer en Jackson Hole habló Hammack (sin voto), e indicó que, si tuviera que votar ahora mismo, abogaría por mantener los tipos de interés, dado que la inflación se mantiene persistentemente alta. También en una entrevista habló Schimd mostrándose escéptico sobre una posible bajada de tipos en septiembre. Veremos que dice Powell, pero el mercado ya vuelto a reducir las probabilidades de un recorte de tipos para septiembre hasta el 74% (vs 85% hace dos días y >100% la semana pasada).
En el plano empresarial, destacar ayer Walmart que publicó resultados que a pesar de incumplir en BPA, principalmente debido a mayores reclamaciones de seguros, la compañía mostró una dinámica positiva en otros aspectos que le aportan visibilidad para el conjunto del año. De este este modo, la guía para 3T25 se ha situado por encima del consenso, mientras que ha mejorado las ventas esperadas para el conjunto del año en +0,75 pp, ahora espera un crecimiento entre +3,75%/+4,75%, así como el BPA, en +0,02$/acc, apoyado por menor impacto divisa.
En Japón el IPC del mes de julio mostró un crecimiento del +3,1% en tasa general (3,3% anterior) con la subyacente en +3,4%, lo que contrasta con una moderación hasta el +3% que el mercado estaba esperando (vs +3,4% anterior).