La Big Beautiful Bill no supondría un impulso macro significativo ( tan sólo un 0,2% para el PIB en 2026), pese al aumento del déficit en 2,84 Tr$ de aquí a 2034

EEUU en el mundo

Morgan Stnley | Nuestro analista Mike Gapen (Macro EEUU) estima que la propuesta actual para los presupuestos aumentaría el déficit en 2,84 Tr$ de aquí a 2034, de los cuales dos tercios (1,89 Tr$) del déficit total llegarían antes de 2029. A pesar del aumento del déficit, sus estimaciones apuntan a un impulso de tan solo 0,2 pp para el crecimiento en 2026, relativamente pequeño debido a los multiplicadores que aplican a los cambios fiscales. La propuesta adelanta las bajadas de impuestos, que pasan a expirar en 2028, mientras que retrasa los principales recortes de gasto (Medicaid) hasta 2027.

Sin embargo, Mike Gapen cree que la aprobación de la propuesta supondría un impacto fiscal regresivo más allá de 2026, ya que los aranceles y Medicaid afectan sobre todo a los hogares con menores ingresos, mientras que la extensión de los recortes de impuestos beneficia a los hogares con mayores ingresos. Por lo tanto, los multiplicadores fiscales son más altos para las medidas contractivas que para las expansivas, lo que explica el efecto contractivo de la propuesta a partir de 2028.

De todas formas, la propuesta aún tiene que ser aprobada por el Senado. Nuestro experto cree que se enfrentará a oposición dentro del partido republicano y prevé que la versión final contendrá menos recortes en Medicaid y que el aumento del déficit total será más cercano a los 4 Tr $.