La CE plantea flexibilizar las reglas fiscales a España para paliar los daños de la DANA, mientras el Gobierno español aprueba 10.600 M€ en ayudas a los afectados

Paiporta, uno de los municipios más castigados por la DANA

Banca March | El vicepresidente del Ejecutivo comunitario anunció que las autoridades europeas están en contacto con las españolas para ayudar al país, mediante la posibilidad de reasignar fondos de cohesión o conceder mayor flexibilidad en materia de política fiscal. España ha solicitado financiación del Fondo de Solidaridad –su aprobación en el Parlamento y el Consejo Europeo puede durar meses–, que tiene entre sus objetivos, prestar ayuda financiera a los estados miembros para hacer frente a los daños provocados por una catástrofe natural grave. Asimismo, España también ha pedido que se cree un nuevo reglamento que permita reprogramar los fondos de cohesión FEDER y Fondo Social Europeo.

Por otro lado, ayer el Gobierno español aprobó 10.600 millones de euros en ayudas a los ciudadanos, empresas e instituciones afectadas. El listado de municipios contempla 75 en la Comunidad Valenciana, dos en Castilla La Mancha y uno en Andalucía, abierta a ampliación en caso necesario. Se trata de la primera fase de un plan de tres pasos: el primero, pretende paliar las consecuencias económicas, el segundo, la reconstrucción y el tercero, relanzamiento de la región. En el paquete de ayudas aprobado, incluye el alivio de pymes, autónomos, reparación de viviendas, casos de discapacidad, exenciones fiscales, aumento temporal de prestaciones de ingreso mínimo vital y aplazamiento de hipotecas, entre otras.