Renta 4 | Según prensa, se habría podido acceder al borrador elaborado por la CNMC, el regulador del sistema eléctrico, que establece las retribuciones para las redes eléctricas, tanto de transporte como de distribución.
Dicho borrador estaría apuntando a una retribución financiera, lo que se conoce como TRF, del 6,5%. Una tasa que, aunque se encuentra por encima de la actual tasa del 5,58% y en línea con nuestras hipótesis del 6,5%, se sitúa por debajo de las propuestas realizadas por algunas de las empresas del sector, que solicitaban una retribución entre el 6,5% y el 8%. Salvo en el caso de Enagás (redes de transporte de gas, esta tasa podría suponer una referencia, pero podría recoger ciertas matizaciones), el resto de las compañías del sector habría establecido las hipótesis de sus objetivos a medio plazo con tasas superiores.
Es cierto también que esta filtración no habla de la inclusión o no de la retribución de la obra en curso y de la actualización de los estándares, tanto de opex como de capex, que podrían indirectamente añadir algunos puntos básicos a dicha retribución de las redes en función de las condiciones que se establezcan en el documento definitivo, previsto para antes de que finalice 2025.
En la noticia, sí que hablan de la intención por parte del regulador y el Gobierno de levantar/eliminar el límite de inversión anual que se establecen a las redes, y que consideramos clave para una aceleración en las inversiones en esta materia por parte de las compañías.
Valoración: Al apuntar esta noticia a una TRF por debajo de las hipótesis de las compañías para la realización de sus objetivos de medio plazo (con el matiz comentado de que la remuneración de la obra en curso y la actualización de estándares podrían llevar a una tasa real final más cercana a dichas hipótesis, está por ver todavía que finalmente sea así) no descartamos que esta noticia sea recogida de manera negativa por las compañías del sector.
Por nivel de impacto en las cuentas de cada una de las compañías, la que mayor impacto tiene en Redeia (negocio de transporte de electricidad en España representa un 81% del EBITDA total, un 83% del EV R4e) seguida por Endesa (las redes pesan un 38% en su cuenta de resultados 2024, pero un 53% en el EV R4e), y en un segundo plano el mayor impacto sería para Naturgy (las redes eléctricas de España representan un 12% del EBITDA, un 17,5% del EV R4e), y la que menos impacto tendría sería Iberdrola (las redes en España equivalen al 9% del EBITDA del grupo, 8% del EV R4e).
Reiteramos infraponderar en Redeia, P.O. 18,40 eur, infraponderar en Naturgy con P.O. en 26,10 eur, mantener en Endesa con P.O. en 27,40 eur, y mantener en Iberdrola con P.O. en 16,60 eur.