Telefónica pierde un 3% en Bolsa tras la rescisión de Álvarez-Pallete como presidente; Indra sube un 3% tras la salida de Marc Murtra

telefonica_edificio

CdM | El Ibex 35 estrena la semana plano y pendiente de las caídas en Telefónica (TEF), que han alcanzado hasta el -3%, después de que el Consejo de la compañía, liderado por el Gobierno a través de la SEPI, haya echado este fin de semana al presidente de la operadora, José María Álvarez-Pallete y haya puesto en su lugar a Marc Murtra, el hasta ahora presidente de Indra (IDR), que será sustituido por Ángel Escribano.

Tras la recomposición del accionariado de Telefónica con la entrada de SEPI (10%) y STC (9,9%), junto con Caixa/Criteria (10%) y BBVA (5%), el nuevo núcleo decidía este domingo acometer cambios en el máximo órgano de administración, con la sustitución del Presidente Ejecutivo y, posiblemente, otros en el Consejo de Administración.

El nuevo Presidente, Marc Murtra, contará con el apoyo del 35% del capital que defiende el compromiso de Telefónica del pago de un dividendo de 0,30 euros/año (rentabilidad de 7,6%), según el equipo de análisis de Bankinter, «principal atractivo del valor».

Por su parte, analistas de Renta 4, consideran el cambio de la cúpula en el grupo una noticia negativa. Destacan la gran labor desempeñada por Jose María Alvarez-Pallete desde su incorporación en 1999 y «muy especialmente en estos últimos 9 años en los que ha liderado la compañía».

Además, esperan impacto negativo en la cotización, sobre todo porque «ha sido el gobierno español, accionista de Telefónica desde el año pasado con un 10% del capital, el que ha forzado la dimisión de Álvarez-Pallete, que gozaba de un gran reconocimiento dentro de la comunidad inversora».

En el lado contrario, la reacción bursátil de Indra ha sido positiva, con ascensos durante la mañana de más del 3%. Analistas de Intermoney, apuntan que la incorporación de Ángel Escribano a la presidencia de Indra, menos vinculado a la política y más especializado en la industria defensiva, «podría servir para acelerar el proceso de desinversión en la filial tecnológica y de consolidación del sector defensa a nivel nacional«. Señalan además que con Murtra dirigiendo Telefónica podrán ser más probable una venta de Minsait a Telefónica.