El impacto de la congelación de la inmigración sería un problema macroeconómico mayor que los aranceles

Benoit Anne (MFS Investment Management) | En lo que va de año, hemos hablado mucho del impacto macro de los aranceles en Estados Unidos. Pero hay otro riesgo macroeconómico que parece no apreciarse lo suficiente: los efectos sobre la inmigración. En nuestra opinión, es probable que el impacto de la congelación de la inmigración sea un problema macroeconómico mayor que los aranceles. El primer escenario se centra en el posible impacto sobre el crecimiento: inicialmente, sobre la oferta de mano de obra, simplemente porque la población inmigrante ha contribuido en gran medida al crecimiento del empleo en los últimos trimestres. Este shock sobre la oferta de mano de obra puede a su vez causar algunos problemas en las cadenas de suministro, especialmente en los sectores que tienden a emplear una mayor proporción de inmigrantes. El otro escenario de riesgo se centra en la inflación: si la oferta de mano de obra se convierte en una limitación importante, los salarios podrían verse presionados al alza, lo que provocaría una inflación rígida e impediría que los tipos bajaran.