Varios países de la UE, entre ellos Francia y Alemania, estudian medidas «anti coerción» contra EEUU para intentar disuadir las disputas comerciales

Aranceles de EEUU sobre productos europeos

Link Securities | Según publicó ayer el portal financiero CNBC, la Unión Europea (UE) parece estar considerando la posibilidad de desplegar su «Instrumento Anti coerción» -diseñado como una «opción nuclear» para intentar disuadir las disputas comerciales- ante la inminente amenaza de que el Gobierno de EEUU aplique un arancel del 30% sobre las importaciones de la UE. Según informes, varios Estados miembros de la UE, entre ellos Francia y Alemania, están considerando aplicarmedidas «anti coerción» contra EEUU si el bloque […]

EEUU impone a Japón aranceles del 15% a cambio de abrir sus mercados agrícolas y del automóvil a compañías estadounidenses

Economía Japón

Link Securities | El presidente de EEUU, Donald Trump, anunció ayer un acuerdo comercial con Japón, que resultará en la imposición de unas tarifas comerciales del 15% a las importaciones de productos nipones, en vez de las del 25% anunciadas en la carta remitida inicialmente. Los funcionarios gubernamentales de ambos países confirmaron que esta rebaja tarifaria también se aplicará a los automóviles. Trump dijo que Japón acordó abrir sus mercados agrícolas y del automóvil a compañías estadounidenses. La agencia Bloomberg […]

Japón y EEUU firman un acuerdo comercial: aranceles del 15% para los productos japoneses e inversiones de 550.000 M$ en EEUU frente al 24% del Día de la Liberación

Negociaciones entre Japón y EEUU

Renta 4 | Apertura europea al alza (futuros Eurostoxx +1%) tras la firma del acuerdo comercial entre EE.UU. y Japón, buena noticia (las negociaciones han sido duras) y que podría ser precursor de otros acuerdos. A falta de detalles, el acuerdo incluye aranceles del 15% (vs 24% del Día de la Liberación y 25% amenazado a partir del 1-agosto) a los productos japoneses e inversiones de 550.000 millones de dólares de Japón en EEUU (con el 90% de los beneficios […]

Algunos miembros de la UE se muestran abiertos a aranceles más altos por parte de EEUU si suficientes productos quedan exentos de ellos

EEUU frente a Europa

Link Securities | Según informó el portal financiero Barron’s, citando un artículo de la agencia Bloomberg, algunos estados miembros de la Unión Europea (UE) se muestran abiertos a aranceles más altos por parte de la administración Trump si suficientes productos quedan exentos de ellos. Por otra parte, algunos estados miembros quieren activar su instrumento anti coerción (ACI), que otorga a los funcionarios de la UE la facultad de imponer nuevos aranceles a empresas tecnológicas estadounidenses, establecer límites específicos a las […]

Los inversores apuestan porque el BCE se verá obligado a seguir bajando tipos por temor a no alcanzar un acuerdo comercial con EEUU antes del 1 de agosto

Donald Trump ha envíado 14 cartas a mandatarios de países de Asia y África

Juan J. Fdez-Figares (Link Securities) | En una jornada en la que el factor “tarifas” volvió a condicionar el comportamiento de los mercados financieros europeos, los principales índices bursátiles de la región cerraron ayer de forma mixta, lejos de sus mínimos del día, en una sesión en la que los precios de los bonos subieron con fuerza, lo que conllevó un significativo recorte de sus rendimientos a lo largo de toda la curva de tipos. El temor a que la […]

Trump estaría ultimando aranceles mínimos a las importaciones europeas de entre el 15% /20%, que previsiblemente provocarán represalias de la CE

EEUU frente a Europa

Juan J. Fdez-Figares (Link Securities) | Tras una semana que podemos catalogar como de consolidación, en la que los principales índices bursátiles europeos y estadounidenses se han movido sin tendencia definida, con los inversores pendientes tanto del desenlace de las negociaciones comerciales entre EEUU y sus socios como del inicio de la temporada de publicación de resultados empresariales trimestres, estas bolsas afrontan a partir de hoy una nueva semana en la que estos factores y la macroeconomía seguirán centrando la atención […]

Subidas en los mercados tras conocerse que EEUU estaría cerca de cerrar algunos nuevos acuerdos comerciales con países como Japón y la India

Aranceles-2

Juan J. Fdez-Figares (Link Securities) | En una sesión que fue de menos a más, los principales índices bursátiles europeos cerraron ayer con importantes avances, muy cerca de sus niveles máximos del día. En ello tuvo mucho que ver el hecho de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, manifestase que Estados Unidos estaba cerca de cerrar algunos nuevos acuerdos comerciales con países como Japón y la India, señalando que era incluso factible alcanzar uno con la Unión Europea (UE) […]

Trump modera el tono tanto con China como con el resto de socios comerciales, apuntando a aranceles del 10-15% para 150 países menores

Aranceles-2

Renta 4 | Apertura europea al alza (futuros Eurostoxx +0,9%) después de una sesión volátil ayer a raíz de los rumores de despido de Powell (por su negativa a recortar tipos, según demanda el presidente de Estados Unidos, y para colocar en su puesto a un presidente de la Fed más “dovish”), posteriormente desmentidos por Trump ante la reacción negativa del mercado al cuestionamiento de la independencia de la Fed (el dólar llegó puntualmente a depreciarse hasta 1,17 vs euro, la TIR 30 años […]

El comercio mundial se reajusta: EEUU reduce las importaciones de China, y China busca nuevos mercados, así como el desvío de flujos comerciales a “países pantalla”

Banca March | Apenas tres meses después del caos arancelario generado en el Liberation Day, ya comienzan a evidenciarse cambios en el comportamiento de los agentes económicos internos y en las dinámicas comerciales entre países. Dentro de la propia economía estadounidense, las empresas empezaron a acumular inventarios desde enero, anticipándose a posibles disrupciones, mientras que los consumidores también adelantaron sus compras del extranjero, especialmente en marzo. Como consecuencia, en abril, se registró una caída en el total de importaciones estadounidenses. […]

Trump amenaza con nuevos aranceles al sector farmacéutico y a los semiconductores

Donald_Trump_5

Renta 4 | Apertura ligeramente a la baja (futuros Eurostoxx -0,4%) con nuevos anuncios por parte de Trump en materia comercial, referentes a previsibles aranceles al sector farmacéutico (a partir del 1-agosto, sin especificar importes pero con la idea de comenzar con aranceles bajos que irían subiendo de forma pronunciada, ¿hasta el 200%?, tras dar a las compañías un año para trasladar producción a EE.UU.) y que en breve irían seguidos también de aranceles a semiconductores. Asimismo, Trump anunció ayer un acuerdo con […]