El tipo arancelario medio ponderado de EEUU es de cerca del 2,2%, frente al 12% de India, el 6,7% de Brasil, el 5,1% de Vietnam y el 2,7% de los países de la UE

aranceles_comercio

Intermoney | De nuevo, el ruido proveniente de los aranceles protagonizaba el inicio de semana. El presidente de EEUU, Donald Trump, imponía el lunes aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio además de los aranceles ya existentes sobre los metales. Esto afectaría en especial a los principales países que exportan acero a EEUU como son Canadá, Brasil y México. Merece la pena recordar que, en su primer mandato, ya se impuso aranceles del 25% al acero y […]

Mexico entraría en recesión si los aranceles se aplican en su totalidad

Morgan Stanley | TRUMP IMPLEMENTA ARANCELES CONTRA MÉJICO Y CANADÁ (25%) Y CHINA (10%) => SI BIEN mi equipo macro cree que en el caso de que los aranceles se implementen en su totalidad podría tener consecuencias adversas relevantes, a saber => recesión en Méjico … Inflación USA 0.3-0.6% por encima de su base case durante los próximos 3-4 meses (Headline PCE 2.9%-3.2%) … entre 0.7 y 1.1% de impacto negativo en el crecimiento de GDP USA en los próximos […]

Trump resta fuerza a la idea de elevados aranceles

Política de aranceles de EEUU

Renta 4 | Apertura ligeramente a la baja (futuros Eurostoxx -0,5%) tras la sesión alcista de ayer, con fortaleza en eltecnológico Nasdaq (+1%) tras una positiva actualización de Nvidia (+3%). De fondo, cierta toma de beneficiosen dólar (que se deprecia c. 1% a 1,04 usd/eur) ante las palabras de Trump restando fuerza a la idea deelevados aranceles. Por el contrario, la inclusión de Tencent (empresa china de redes sociales y juegos) en la lista militar (el Departamento de Defensa americano […]

Trump utiliza la amenaza del fentanilo para justificar el aumento de aranceles a los productos de China (10%), y de 25% a los de México y Canadá

Banca March | Trump ofrece nuevas pistas en materia arancelaria: promete aumentar las tarifas en un 10% a todos los bienes importados desde China, y en un 25% a los productos provenientes de México y Canadá. La principal razón para justificar la subida de aranceles se centra en la lucha contra la amenaza que representa el fentanilo. En el caso de China, el futuro presidente acusó de no tomar suficientes medidas para detener el flujo de drogas ilícitas que cruzan […]