Las negociaciones comerciales entre EEUU y China se cierran sin ninguna decisión explícita

Link Securities | Las negociaciones comerciales entre EEUU y China concluyeron ayer martes, con los negociadores sugiriendo que la reunión fue productiva, pero sin realizar grandes anuncios. No se adoptó ninguna decisión de forma explícita ni se acordó una extensión de 90 días de la fecha límite de imposición de tarifas, que en el caso de China es el 12 de agosto. Al respecto, el secretario del Tesoro, Scott Bessent dijo que es una opción pero que el presidente Trump […]

La cumbre China-UE que empieza mañana terminará sin grandes acuerdos

Relaciones bilaterales entre China y la Unión Europea

Alicia García Herrero (Natixis CIB) | Mañana arranca en China una cumbre entre dirigentes del país asiático y los máximos responsables de la Unión Europea, en un contexto de relaciones tensas, escasa colaboración preparatoria y tensiones comerciales sin resolver. ¿Se producirán avances significativos, coincidiendo con el quincuagésimo aniversario de las relaciones diplomáticas entre la UE y China? En el informe ‘¿Hacia una cumbre entre la UE y China?’ se explica que es poco probable que se produzcan avances significativos y […]

El PBoC mantiene el tipo de interés de referencia a un año en +3% y el de a cinco años en +3,5%

People's Bank Of China

Link Securities | El Banco Popular de China (PBoC) ha mantenido esta madrugada los tipos de interés de referencia de sus préstamos en sus mínimos récord durante su reunión del mes de julio, en línea con lo esperado. La decisión refleja los signos continuos de resistencia en la economía, aunque los riesgos externos crecientes, en concreto las tarifas arancelarias nuevas impuestas por EEUU, se mantienen como una preocupación. La tasa principal a un año (LPR), la referencia para la mayoría […]

Por qué muchas compañías europeas se están replanteando su presencia en China

Natixis/ Bruegel | Las empresas europeas que operan en China parecen haber experimentado una presión económica y política sostenida en los últimos años. Sorprendentemente, la presión no retrocedió tras el fin de las políticas de COVID-19 cero en 2022, sino que siguió aumentando de 2023 a 2025. El estancamiento del crecimiento y las presiones deflacionistas en China han hecho mella en las empresas europeas, que parecen más inclinadas a repatriar sus menguantes beneficios que a reinvertir en China. Cabe destacar […]

El comercio mundial se reajusta: EEUU reduce las importaciones de China, y China busca nuevos mercados, así como el desvío de flujos comerciales a “países pantalla”

Banca March | Apenas tres meses después del caos arancelario generado en el Liberation Day, ya comienzan a evidenciarse cambios en el comportamiento de los agentes económicos internos y en las dinámicas comerciales entre países. Dentro de la propia economía estadounidense, las empresas empezaron a acumular inventarios desde enero, anticipándose a posibles disrupciones, mientras que los consumidores también adelantaron sus compras del extranjero, especialmente en marzo. Como consecuencia, en abril, se registró una caída en el total de importaciones estadounidenses. […]

La balanza comercial de China alcanza un superávit de 114.799 M$ en junio (exportaciones +5,8%, importaciones un +1,1%)

china_exportaciones

Intermoney | El superávit comercial se alzaba hasta los 114.700 M$. En gran parte porque las exportaciones repuntaban un +5,8% interanual, al tiempo que las importaciones se reactivaban con una subida de +1,1% interanual en junio, después de tres meses en negativo. Por países, lo primero era ver la evolución de las relaciones comerciales con EEUU y de nuevo éramos testigos de un repunte del superávit chino, el cual ascendía a 26.500 M$. Los envíos a EEUU recuperaron algo de […]

El crecimiento en China desacelera menos de lo esperado, un 5,2% desde el 5,4% anterior, en el 2T24

Economía china

Bankinter | El PIB del 2T 2025 suaviza menos de lo estimado, +5,2% desde +5,4% anterior y +5,1% esperado. (ii) Las Ventas Minoristas +4,8% en junio desde +6,4% anterior y +5,3% estimado. (iii) La Producción Industrial +6,8% vs. +5,8% anterior y +5,6% esperado. Opinión del equipo de análisis: El crecimiento desacelera menos de lo esperado en el segundo trimestre. La tregua comercial con EEUU favoreció la contribución del sector exterior mientras la demanda interna se mantuvo débil. De hecho, en […]

El tamaño de la economía china superará los 19,5 Bn $ a finales de 2025

Economía en Asia

Alphavalue / Divacons | La economía de China superará los 140 trillones de yuanes ( unos 19,5 billones de dólares) este año, según el planificador estatal. Dentro del plan quinquenal 2021-2025, la economía creció a un ritmo anual promedio del +5,4% entre 2021 y 2024, a pesar del impacto de la Covid-19, según los datos oficiales. Zheng Shanjie, presidente de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, destacó en una rueda de prensa los avances logrados en el plan quinquenal […]

El IPC de junio en China vuelve a positivo, un +0,1% anual frente -0,1% estimado, pero los bienes duraderos subieron un +1% por los subsidios

Economía en Asia

Intermoney | A pesar de que el IPC de junio en China volvía a terreno positivo (+0,1% interanual frente -0,1% estimado), hay detalles que ensombrecen la lectura general. La causa principal fueron los subsidios del gobierno para la compra de electrodomésticos, un factor temporal que derivó en que los precios de los bienes duraderos subieran un +1% interanual. Por otro lado, los precios de los servicios se mantuvieron estancados en el +0,5% interanual. Ese tímido nivel hacía que se compensara […]

Tensión en las relaciones comerciales entre la UE y China que ha procedido a vetar a las compañías europeas en las licitaciones de dispositivos médicos

Relaciones bilaterales entre China y la Unión Europea

Renta 4 | Apertura plana en EE.UU. y ligeramente a la baja en Europa (futuros Eurostoxx -0,2%) después de que ayer el mercado estadounidense cerrara cerca de sus mínimos diarios al conocer el contenido de las primeras cartas enviadas por la administración estadounidense a Corea de Sur y Japón. Como comentábamos, la semana en los mercados va a estar condicionada por los avances o retrocesos en las negociaciones entre EE.UU. y el resto de los países en lo referente a […]