España reduce su déficit comercial en febrero hasta 3.424,9 M€ vs. -6.192,9 M€ en enero

Puerto de Valencia

Singular Bank | Según el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, en febrero, las exportaciones españolas aumentaron un 0,4% respecto al mismo periodo de 2024, situándose en 31.973,1 millones de €. Por su parte, las importaciones se incrementaron un 3,5% en términos interanuales, alcanzando 35.398 millones de €. Así, España presentó una reducción de su déficit comercial hasta 3.424,9 millones de € (vs. -6.192,9 millones de € en enero)

Tres escenarios para la economía global

J. Safra Sarasin Sustainable AM | El presidente Trump ha iniciado una guerra comercial mundial, enfrentando a Estados Unidos con el resto del mundo, China entre ellos. Dado que la política comercial estadounidense se rige actualmente en gran medida por órdenes ejecutivas, las perspectivas continúan siendo inciertas y volátiles. Por lo tanto, nuestras previsiones dependen en gran medida de las futuras decisiones arancelarias de Trump. Para reflejar la amplitud de los posibles resultados, complementamos nuestro escenario base con dos alternativas: […]

La confianza de los empresarios mejora a ambos lados del Atlántico: en la Eurozona gracias a las manufacturas, en EEUU por los servicios

Europa-EEUU-nuevo

Banca March | Mejora la confianza de los empresarios a ambos lados del Atlántico, siendo que en la zona euro el repunte vino explicado por la recuperación de las manufacturas, mientras que, en Estados Unidos, lideran los servicios y por ende el consumo interno. Comenzando con los datos conocidos en la zona euro, el PMI compuesto de la región escaló dos décimas hasta el 50,4 quedando así por debajo de lo esperado, debido a que la confianza de los servicios […]

El déficit fiscal de EEUU supera el 5% del PIB, el de Reino Unido el 6% y el de Japón se acerca al 7%, por encima de sus crecimientos nominales

El déficit fiscal de EEUU es estructural

Alphavalue / Divacons | Las principales economías desarrolladas mantienen niveles de déficit fiscal elevados, con EEUU superando el 5% del PIB, Japón en torno al 7% y Reino Unido por encima del 6%. Este desequilibrio estructural, impulsado por mayores gastos gubernamentales y un entorno de tipos aún restrictivos, está superando el crecimiento nominal en muchas de estas economías. Sin medidas de consolidación fiscal, la acumulación de deuda continuará, lo que podría elevar el riesgo de futuras crisis de financiación. En […]

El crecimiento de la economía mundial depende de la solidez de la economía estadounidense

Rob Lovelace (Capital Group) | En un contexto de reducción de la inflación y de recortes de tipos de interés en todo el mundo, la economía mundial sigue ofreciendo unas perspectivas manifiestamente heterogéneas de cara al próximo año. Al igual que en los últimos años, Estados Unidos y la India lideran la actividad económica, mientras que las economías más débiles de Europa y China están tratando de estimular su crecimiento. Ante la solidez de los mercados laborales y del crecimiento […]

España tendrá que invertir 150.833 M€ en infraestructuras de transporte hasta el año 2035 para cumplir con las normativas europeas, según Seopan

CdM | España necesita gastar 151.000 millones en obras de transporte para modernizar infraestructuras hasta el año 2035, y así ejecutar las actuaciones planificadas en este ámbito y cumplir con las normativas europeas.Así se desprende del informe ‘Análisis de la Inversión Prioritaria en Infraestructuras en España’, elaborado por la ingeniería Sener a petición de la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras (Seopan, según recoge hoy Europa Press. Esta inversión se desglosa en 85.083 millones de euros en actuaciones […]

Tiempos líquidos, ¿economía sólida?

José Ramón Díez (CaixaBank Research) | A la velocidad que se suceden los acontecimientos en el mundo geopolítico actual, es difícil intentar abstraerse de la candente realidad y reflexionar sobre las perspectivas y tendencias económicas a medio plazo. Solo en la primera semana de noviembre (momento en el que se escriben estas líneas) hemos asistido a una contundente victoria de Donald Trump y del Partido Republicano en el Senado y la Cámara de Representantes en EEUU., a la vez que […]

El ciclo no se detiene: el mundo podrá crecer un +3% en 2025, por debajo del record del +3,5%, fruto de una desaceleración en China y EEUU y una leve aceleración en Europa

Joan Bonet Majó (Banca March) | Hace pocos días la Fed iniciaba la senda de recortes de tipos de interés con el propósito de compensar el efecto negativo que el encarecimiento de los costes de financiación está teniendo sobre la economía. Con esta decisión queda certificada la madurez del ciclo y se oficializa la entrada en una fase que es bastante infrecuente ya que, a lo largo de la última mitad de siglo, solo ha habido 9 fases de recortes […]

Los precios de las exportaciones españolas crecen un 0,9% anual en agosto vs 1% previo, y las importaciones un 1% frente al 2% anterior

Exportaciones_comercio_viajes

Link Securities | El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó ayer que los precios de las exportaciones (Índice de Precios de Exportación; IPRIX) aumentaron en España el 0,3% en el mes de agosto con relación a julio.En tasa interanual, los precios de las exportaciones españolas crecieron el 0,9% en agosto (1,0% en julio). Por destino económico de los bienes, entre los sectores industriales que tuvieron influencia negativa en la evolución de la tasa interanual de crecimiento de estos precios destacaríamos […]

¿El problema del crédito europeo es la economía de EEUU?

Europa-EEUU-nuevo

Santander Research | El ZEW de septiembre lanza un serio aviso a Europa. Que no sólo se tendría que enfrentar a un crecimiento claramente por debajo de potencial en EEUU durante los próximos trimestres a la vista de que el empleo se debilita y el tirón del consumo (creciendo mucho más que la renta disponible) parece ser ya insostenible, con la tasa de ahorro a niveles por debajo de pre-pandemia. Alemania sigue lanzando avisos en una economía que parece haber […]