La inflación de EEUU repunta como se esperaba pero la subyacente sorprende positivamente al moderarse

eeuu_supermercado_consumo

Bankinter | La inflación repunta como se esperaba en diciembre, pero la subyacente sorprende positivamente. – (i) IPC: +2,9% a/a vs +2,9% esperado y +2,7% anterior. En términos intermensuales (m/m); +0,4% vs +0,4% esp. y +0,3% ant. La tasa Subyacente se modera hasta +3,2% vs +3,3% esp. y ant. (ii) Empire Manufacturing o Actividad Manufacturera de la Fed de Nueva York: -12,6 vs 3,0 esp. y 2,1 ant. (revisado desde 0,2). Opinión del equipo de análisis de Bankinter: La lectura […]

Las buenas noticias en el campo de la inflación y el positivo inicio de la temporada de resultados en EEUU animan a los inversores a incrementar posiciones

Broker_frente_a_pantalla_mercados

Juan J. Fdez-Figares (Link Securities) | Los principales índices bursátiles europeos y estadounidenses cerraron ayer con significativos avances, con los segundos logrando sus mayores ganancias en una sesión desde el día posterior a las elecciones presidenciales de noviembre. Detrás de este gran comportamiento de la renta variable occidental estuvo el rally que experimentaron ayer los precios de los bonos, cuyos rendimientos cayeron con fuerza, reaccionando de este modo a la publicación en el Reino Unido y, sobre todo, en Estados […]

La inflación española cerró 2024 subiendo al 2,8% por el encarecimiento de los carburantes; la subyacente se sitúa en 2,6%

Surtidor de carburantes

CdM | Al cierre de 2024, la inflación situó su tasa interanual en el 2,8%, lo que supone una subida de cuatro décimas respecto al mes anterior, debido, sobre todo, al encarecimiento de los carburantes, según los datos definitivos del Instituto Nacional de Estadística (INE). De esta manera, en diciembre, el Índice de Precios de Consumo (IPC) registró la tasa más alta desde julio de 2024 tras encadenar tres meses consecutivos de ascensos. No obstante, representa una bajada frente al […]

La inflación de EEUU marcará la jornada: se espera que la general repunte al 2,8% y la subyacente se mantenga en el 3,3%

inflacion_recurso_flecha

Juan J. Fdez-Figares (Link Securities) | Los principales índices bursátiles europeos y estadounidenses cerraron la sesión de ayer en su mayoría al alza, lejos, eso sí, de sus niveles más altos del día. La principal excepción fue ayer el Nasdaq Composite que, lastrado por el negativo comportamiento de los grandes valores tecnológicos, volvió a cerrar el día con una ligera caída, al igual que hiciera el lunes, desmarcándose así nuevamente del Dow Jones y del S&P 500 que, por segundo […]

El proceso de desinflación está bien encaminado y el BCE mantiene la confianza en alcanzar el objetivo del 2%

Eurozona

Bankinter | Boletín Económico BCE: Principales mensajes: el proceso de desinflación está bien arraigado. Estima que el IPC será +2,4% en 2024, +2,1% en 2025, +1,9% en 2026 y +2,1% en 2027. Las cifras para la Tasa Subyacente son +2,9%, +2,3%, +1,9%, +1,9% respectivamente. La inflación permanece por encima del objetivo del banco central porque los salarios y precios en algunos sectores se están ajustando a los picos de inflación con un retraso significativo. Tras un repunte en el 3T24, […]

La inflación en China sigue aproximándose al 0% alcanzando un 0,1% en diciembre, mientras que los precios industriales siguen en negativo (-2,3%)

China precios

Bankinter | Los datos de inflación en China no se han alterado en diciembre y el IPC ha terminado en un nivel de 0,1%, en línea con lo esperado. La Tasa Subyacente repunta 1 décima hasta +0,4% anual. Los precios a la producción cierran en el -2,3% anual algo mejor que el -2,4% esperado vs -2,5% anterior. Opinión del equipo de análisis: La inflación sigue debilitándose y aproximándose a 0% y alcanzando mínimos desde marzo 2024, mientras los Precios Industriales […]

Las expectativas de inflación a tres años aumentan y amplían aún más la actual divergencia entre los miembros más restrictivos y los más dovish del BCE

Intermoney | Los datos semanales publicados por la Comisión Europea sugieren que los precios en las estaciones de servicio aumentaron un +1,0% (frente a un descenso del -3,3% en diciembre del año pasado). Y es algo a tener en cuenta para las siguientes lecturas, ya que los efectos de base favorables de la energía seguirán desapareciendo y será más complicado doblegar la inflación hacia el objetivo. Si a esta ecuación sumamos el aumento del precio del CO2 y el ligero […]

La inflación vuelve a subir en diciembre, pero el BCE sigue en camino de recortar los tipos

Ulrike Kastens

Ulrike Kastens (DWS) | A pesar de la fuerte presión al alza de los precios en Alemania en diciembre, la inflación de la eurozona sólo subió al 2,4% desde el 2,2% de noviembre. Los precios se vieron impulsados de nuevo por los precios de los servicios, que subieron un 4%, dejando la tasa subyacente sin cambios en el 2,7%. Por primera vez desde julio de 2024, los precios de la energía también volvieron a subir, un 0,1% interanual. Los consumidores […]

La inflación de la Eurozona repunta dos décimas hasta el 2,4%; la subyacente se mantiene en el 2,7%

Inflacion_Precios_

CdM | La inflación de la eurozona repuntó dos décimas en diciembre de 2024, hasta alcanzar una tasa interanual del 2,4%, según la estimación preliminar publicada este martes por la oficina europea de estadística Eurostat. Los servicios fueron el componente con mayor aumento de precios el mes pasado (un 4 %), seguido de los alimentos procesados, el alcohol y el tabaco (2,9 %), los alimentos sin procesar (1,7 %), los bienes industriales no energéticos (0,5 %) y la energía (0,1 […]

La inflación en Alemania repunta hasta el 2,6% en diciembre y se aleja del objetivo del BCE; hoy es el turno del IPC en la Eurozona, Francia e Italia

alemania_ampelmann

Juan J. Fdez-Figares (Link Securities) | Los mercados de valores europeos iniciaron ayer la primera semana completa del año con mucha fuerza, con sus principales índices cerrando con importantes avances, muy cerca de sus niveles más altos del día. En ello tuvo mucho que ver una información publicada por the Washington Post en la que se decía que los asesores del presidente electo de EEUU, Donald Trump, estaban diseñando planes arancelarios que se aplicarían a todos los países pero que solo […]