Las partes han iniciado al proceso de cierre mediante el lanzamiento por Magenta Infraestructuras, S.L., sociedad controlada por OHL Concesiones, S.A.U., de una oferta pública, a través de la Bolsa Mexicana de Valores, S.A.B. de C.V., para adquirir hasta el 100% de las acciones de OHL México, S.A.B. de C.V. del gran público inversionista.
La finalización del proceso de cierre está prevista que se lleve a cabo el próximo jueves 12 de abril mediante la entrega de las acciones de OHL Concesiones S.A.U. al adquirente y el correspondiente cobro del precio (2.235 millones de euros) por OHL.
En relación a este asunto, el diario Expansión señala que OHL se ha comprometido durante los próximos cinco años, o durante el periodo de construcción de las concesiones en desarrollo en Colombia, Perú, México y Chile, a mantener una deuda con recurso neta cero y a no llevar ninguna acción que pudiera resultar en calificación crediticia por debajo de una calificación de inversión (investment grade), según las actas del último Consejo de Administración de OHL México.
Al cierre de 2017, la deuda neta con recurso del grupo se elevaba a 943 millones de euros, mientras que su calificación crediticia de Moody’s (B3) y de Fitch (B+) se situaba por debajo del grado de inversión. La desinversión permitirá a OHL amortizar anticipadamente bonos y préstamos y alcanzar una posición neta de tesorería de 1.235 millones de euros.
El diario señala también que OHL podría plantearse retribuir a sus accionistas con hasta 1 euros por acción (unos 300 millones de euros). Asimismo, el grupo tiene previsto llevar a cabo una profunda reorganización para simplificar estructura y costes, y centrarse en el negocio de la construcción.