Morgan Stanley | A pesar de unos datos de inflación CPI y PPI vinieron por encima de lo esperado los componentes que luego filtran hacia la inflación PCE (métrica preferida por la FED) ofrecen una lectura más favorable.
Especialmente en el dato de inflación PPI … los componentes de billetes de avión, servicios médicos y servicios financieros cayeron en junio. Como consecuencia Diego Anzoategui (macro USA) revisó a la baja su estimación de inflación PCE subyacente de enero: de 0.4%M a 0.3%M … y a 2.5% en términos interanuales (lo que supondría una desaceleración YoY). En caso de materializarse su estimación … el equipo macro ve complicado que la FED cambie la dirección de su política monetaria hacia subidas de tipos … como mucho retrasar la(s) bajada(s).
Los motivos por los que cree que esto será así:
- La FED considera que su política monetaria ya es restrictiva … con el tipo oficial «significativamente» por encima del tipo neutral. Y aunque esto puede ser debatible, con la FED señalando que su política monetaria es restrictiva … es poco probable que baraje las subidas de tipos.
- En el anterior episodio de aranceles (2018-19) … el efecto de la medida fue un aumento temporal en el precio de los core goods … pero que no se tradujo en inflación de los servicios. Por tanto, cuando se apliquen los aranceles (si se aplican) … la FED probablemente acepte el efecto directo en los bienes … al tiempo que vigile los efectos secundarios en la inflación de los servicios y en las expectativas de inflación. Y en este sentido.

- En 2018 la FED hizo dos ejercicios de simulación respondiendo con distintas políticas al mismo escenario. En uno de ellos la FED reaccionó al rebote de la inflación … y en otro la FED dejó pasar el efecto temporal de los aranceles en la inflación. Los resultados reflejan que cuando la FED reacciona a la inflación impulsada por los aranceles … el resultado económico es peor en términos de empleo e inflación que cuando deja pasar el efecto temporal.
Por tanto … combinando una potencial desaceleración de la inflación subyacente PCE … una política monetaria ya restrictiva … la evidencia histórica de 2018-19 … y los resultados de las simulaciones … el equipo macro cree que el listón para que la FED suba los tipos está alto … y por tanto … la dirección de su política monetaria sigue sesgada hacia las bajadas