Fuertes subidas de las bolsas europeas tras el plan de inversiones de Alemania: el Ibex 35 sube 1,40% y cierra con 13.214 puntos

bolsa_reloj_españa_2

Nicolás López (Singular Bank) | Los principales índices europeos cerraron con fuertes avances liderados por Alemania tras el anuncio de un acuerdo para invertir cientos de millones de euros en defensa e infraestructuras en los próximos años. Adicionalmente el mercado se ha beneficiado del ambicioso objetivo de crecimiento fijado por el gobierno de un 5% en 2025 así como ciertos indicios de que los aranceles a México y Canadá todavía podrían retirarse. Ha destacado la subida del DAX alemán de un 3,4% liderada por valores cíclicos y de defensa. Por el contrario, el fuerte repunte de la rentabilidad de los bonos ha perjudicado a sectores defensivos como Utilities, Telecomunicaciones y Consumo básico.   Por su parte, el Euro Stoxx 50ha cerrado con un avance de un 1,9% y el IBEX 35 de un 1,4%. 

En la región Asia-Pacífico, el índice regional ha repuntado un 1,1%, su mayor subida en tres semanas tras el anuncio de un objetivo de crecimiento ambicioso apoyado por un mayor déficit público que apunta al anuncio de medidas de estímulo en los próximos días. Así, el Hang Seng hongkonés ha repuntado un 0,28% y el CSI 300 chino un 0,45%. En el resto de la región las subidas han sido moderadas destacando el repunte del Sensex indio de un 1,01% tras marcar ayer mínimos nueve meses en los mínimos del día de las elecciones del 1 de junio.

El nuevo líder alemán, Friederich Merz, ha anunciado un acuerdo para excluir el gasto en defensa de la regla del límite de déficit, lo que permitiría impulsar un plan de inversiones en defensa e infraestructuras de 500.000 millones de euros. Los sectores de Materiales e Industria han liderado las ganancias en Alemania, y en general en Europa se ha producido una rotación desde sectores defensivos a cíclicos. El anuncio puede reforzar la historia de “rerating” de la bolsa europea tras la buena temporada de resultados del 4T. En los últimos días la bolsa europea ha registrado fuertes oscilaciones entre el pesimismo por los aranceles y el optimismo de una posible reactivación de la economía por los planes de gasto. En EEUU el mercado no lograba rebotar tras alcanzar ayer mínimos de cuatro meses  con un retroceso de cerca de un 7% desde sus máximos. Así, al cierre de la sesión europea el S&P 500 cede un 0,4%, el Nasdaq un 0,6% y el Dow Jones un 0,1%.

La rentabilidad del Bund alemán a 10 años ha registrado su mayor repunte en un día desde 1990 tras el anuncio del plan de inversiones, arrastrando al resto de bonos de la Eurozona. 

Así, la TIR del Bund a 10 años ha repuntado 30 p.b. hasta 2,79%, su nivel más elevado desde octubre de 2023. Por su parte, el Treasury a 10 años cede 1 pb hasta un 4,24%.