El dato de inflación en Estados Unidos de julio captará la atención del mercado esta semana

eeuu_inflación_precios

Renta 4 | Apertura europea al alza (futuros Eurostoxx 50 +0,3%, S&P 500 +0,2%), en una semana con pocas referencias macro. Los datos más importantes vendrán del lado de la inflación. En Estados Unidos conoceremos el IPC de julio, que debería mostrar pocos cambios en casa general (2,7%e vs 2,7% anterior) y ligero descenso ene la tasa subyacente (2,9%e vs 3,0%). También conoceremos el IPP del mismo mes, con leve repunte previsto. Además, destacamos la encuesta a los consumidores de la Universidad de Michigan preliminar de agosto en niveles elevados, aunque algo más bajos que en julio.

En Europa también tendremos referencias de precios y encuestas de agosto, el ZEW en Alemania y la Eurozona. Además, estaremos pendientes de referencias de precios(IPCs finales) en Alemania, Francia y España y el IPP en Alemania. Reino Unido, por su parte, publicará el PIB 2T25 preliminar, que podría moderar, mientras que de Asia destacamos las ventas al por menor de julio en China,que deberían mantener un buen tono de crecimiento y la producción industrialdel mismo mes, con cierta moderación prevista.

Asimismo, continuaremos con la temporada de resultados 2T25, aunque será menos intensa. En Estados Unidos destacan Cisco, mientras que en Europa conoceremos las cifras de E.On, Vestas, Thyssenkrupp, Antofagasta o Swiss Re y en China Tencent y Alibaba.

A nivel de mercados, seguiremos esperando a conocer cómo se desarrollan las negociaciones con China, cuya tregua comercial finaliza el 12 de agosto y después de que Estados Unidos haya “actualizado” la aplicación de aranceles “recíprocos” a un gran número de países la semana pasada. En las últimas horas hemos conocido que AMD y Nvidia pagarán a Estados Unidos el 15% de los ingresos por la venta de chips en China. Si bien es cierto que en nuestra opinión la desescalada arancelaria ha impulsado las bolsas, que han pasado de un pesimismo excesivo a una zona de complacencia, no hay que perder de vista que la credibilidad sobre la implementación de los acuerdos alcanzados puede ser un elemento que frene dicha complacencia (como hemos podido ver tras el acuerdo Estados Unidos-Europa).A esto se añade incertidumbre sobre el conflicto en Ucrania. Sobre este tema, estaremos pendientes de la reunión entre Trump y Putin que podría celebrarse tan pronto como el viernes en Alaska, con la incertidumbre de si Zelenski será invitado.