Álvaro Romero (Singular Bank) | Las bolsas europeas se mantienen al alza en una jornada con menos volumen del habitual por el cierre de Estados Unidos. El CAC 40 parisino ha subido un 0,8%, mientras el Ibex 35 ha cerrado plano por el descuento del dividendo de Repsol entre otras. El Eurostoxx ha cerrado con una subida del 0,4%.
En Asia-Pacífico se vivió una jornada positiva en la mayoría de las bolsas de la región. En Japón, el TOPIX ha aumentado un 0,92%, superando sus máximos históricos de 1990, mientras que en Hong Kong el Hang Seng ha cerrado con una subida del 0,32%. En China, el Ministerio de Comercio de China dijo que esperaba llegar pronto a un acuerdo con la Unión Europea sobre los aranceles previstos por el bloque para los coches eléctricos chinos importados.
En España, el Ibex 35 ha cerrado plano, en una sesión marcada por Repsol, que descuenta su dividendo, y el anuncio de Grifols que ha comunicado que ficha a Rahul Srinivasan (Bank of America) para sustituir a Alfredo Arroyo como director financiero (CFO). En Europa, la Comisión Europea ha impuesto aranceles a los coches eléctricos chinos de un 37,5% por competencia desleal. La Comisión Europea ha llegado a la conclusión de que los fabricantes chinos reciben subvenciones injustas que amenazan con provocar un daño económico a los productores europeos. El fabricante Porsche se ha manifestado en contra de la medida.
Hoy los mercados financieros de Estados Unidos permanecieron cerrados por la celebración del Día de la Independencia. Los ojos de los mercados se mueven hacia Reino Unido donde los británicos votaran a su próximo primer ministro, y donde Rishi Sunak parte con desventaja para renovar el puesto que ocupa desde octubre de 2022. El mercado, en todo caso, contempla un grado de incertidumbre política mucho más reducido en Reino Unido que en Francia.
Dia tranquilo en la renta fija, sin grandes indicadores macroeconómicos de referencia. Los mercados están pendientes de las elecciones de Reino Unido, donde la TIR del bono a 10 años sube 7 pb hasta el 4,2%, descontando un cambio de gobierno.
Por su parte, la TIR del Bund alemán a 10 años se ha situado en el 2,58%. En Estados Unidos, la yield del Bono a 10 años ha subido 2 pb hasta el 4,37% respecto al cierre del miércoles.
