3T24: JP Morgan espera un crecimiento discreto pero positivo, la inflación cayendo y las políticas monetarias normalizándose

Mari Pinardo | Crecimiento positivo a nivel global aunque más bajo que el año pasado, una inflación que irá moderándose pero con algún altibajo y un rally de la renta variable más diversificado que el visto hasta ahora. Ese es el escenario principal del equipo de estrategia de JP Morgan para el tercer trimestre (3T24), un trimestre en el que esperan también que las políticas monetarias de los principales bancos centrales sigan normalizándose.

Lucía Gutiérrez-Mellado, directora de estrategia de JP Morgan Asset Management para España y Portugal, presentaba este miércoles las perspectivas del banco para el siguiente trimestre, destacando que se empieza a materializar en el crecimiento global cierta desaceleración pero que “seguimos en un entorno donde hay crecimiento positivo”, además, ha apuntado que se empieza a ver cierta “convergencia entre Estados Unidos y Europa”. 

El crecimiento vendrá, según la gestora, más de la parte de servicios, “la reactivación de la actividad manufacturera es un poco más lenta de lo que preveíamos”. 

Por regiones, Lucía Gutiérrez-Mellado, apunta que “no era sostenible el abultado crecimiento que estaba registrado Estados Unidos desde el comienzo de año”, el mantenimiento de unos tipos de interés elevados se empieza a notar y, si bien, el consumo de las familias todavía denota buena salud, de cara al resto del año JP Morgan apunta un crecimiento para la economía americana del 2%, “más bajo, pero todavía un crecimiento razonable”. 

En cuanto a Europa ven un entorno más fácil. La caída de los precios de la energía y del resto de componentes de la inflación, hace que el consumo y la confianza de las familias se esté reactivando, algo que, según Gutiérrez-Mellado debería continuar en el resto de los meses del año. “Europa tiene un exceso de ahorro y capacidad para seguir gastando”. 

Al tiempo, una implementación de los fondos de recuperación algo más ágil que la vista hasta ahora también servirá para que Europa registre una recuperación modesta pero mejor que el año pasado.  

En cuanto a la inflación esperan que siga cayendo “pero esa caída será muy gradual, nunca va a ser lineal, habrá baches como el que hemos visto”. 

Además, esperan que las políticas monetarias de los principales bancos centrales sigan normalizándose en lo que queda de año. No apuntan a un cambio hacia políticas laxas, pero sí hacia una normalización de los tipos de interés

Con esta coyuntura JP Morgan se mantiene sobreponderada en renta variable. Según ha explicado Lucía Gutiérrez-Mellado, “la parte que nos parece más atractiva es la el crecimiento de los beneficios”, donde esperan que las expectativas sigan mejorando. Además apuntan que el concentrado rally vivido -apuntalado sobre todo por tecnológicas- se ampliará poco a poco a otros sectores.