Fitch rebaja un escalón los ratings de la deuda de Aareal Bank tras el impacto negativo por «las dificultades en el mercado inmobiliario de oficinas en EEUU

Santander Research | Fitch ha rebajado el rating de crédito emisor a largo plazo (IDR) y el rating de viabilidad (VR) de Aareal Bank AG hasta «BBB/bbb» (desde «BBB+/bbb+»), con outlook estable para el IDR. Además, la agencia afirmó el rating IDR a corto plazo del banco en «F2». Fitch también ha rebajado los ratings de la deuda de Aareal en un escalón, con lo que el rating de la deuda senior preferred a largo plazo baja a «BBB+» y el la deuda senior non-preferred a largo plazo queda en «BBB», mientras que el rating de la deuda subordinada baja hasta «BB+» y el de la deuda AT1 hasta «BB-«.

Los argumentos de Fitch que respaldan esta decisión reflejan su creencia de que «las dificultades en el mercado inmobiliario de oficinas en EE.UU. está pesando sobre la calidad de los activos y la rentabilidad operativa de Aareal». Fitch detalla en su informe que las calificaciones reflejan la actividad estratégica del banco como prestamista internacional para inmuebles comerciales y su opinión sobre su «sofisticado marco centralizado de control de riesgos y buen historial de liquidación de los préstamos morosos, que consideramos crucial para capear la coyuntura actual de los mercados inmobiliarios». No obstante, Fitch señala que la calidad de los activos de Aareal se ha visto sometida a presiones adicionales, en particular en su «considerable cartera de oficinas en EE.UU., que representaba EUR 4,3bn, o el 13% de su cartera total de inmuebles comerciales, a finales del 3T23». Fitch indica que «nuevas entradas de préstamos en mora incrementarían la morosidad bruta del banco que, con un promedio del 4% en los cuatro años previos al cierre del 1S23, es alta en comparación con sus homólogos nacionales». La agencia de calificación señala que «la calidad de los activos del banco podría deteriorarse aún más si la presión sobre las valoraciones en el sector de oficinas estadounidense persiste más tiempo del estimado, o si se debilita la calidad de la cartera de oficinas europeas del banco, que hasta la fecha ha tenido un comportamiento sólido».

Fitch también destaca la mejora significativa en la generación de ingresos en los nueve primeros meses de 2023, impulsada principalmente por el entorno de tipos de interés más altos, que benefició a los márgenes de los depósitos. No obstante, Fitch también prevé que «el aumento de las dotaciones por morosidad pesará sobre el ratio de beneficio operativo/activos ponderados por riesgo de Aareal».

Fitch destaca que la solvencia de Aareal «es una fortaleza relativa de la calificación», y señala que sus ratio CET1 (19,4%) y de apalancamiento según Basilea III (6,3%) a cierre del 3T23 están muy por encima de los requisitos regulatorios y de los de sus homólogos europeos. Las opiniones de Fitch sobre la solvencia de Aareal tienen en cuenta la «elevada concentración del banco en cuanto a sectores y prestatarios» y su opinión de que «el posible deterioro de la calidad de los activos podría dar lugar a una inflación de los activos ponderados por riesgo». La agencia de calificación también señala que «el perfil de financiación de Aareal se beneficia de su franquicia consolidada de covered bonds y de los depósitos estables del sector de la alojamiento institucional», lo que reduce la dependencia del banco de la financiación a través del mercado de deuda unsecured.

Con el outlook estable, Fitch refleja su idea de que «el beneficio operativo de Aareal antes de provisiones seguirá proporcionando un colchón suficiente frente a las elevadas dotaciones por deterioro en los próximos trimestres». También refleja la opinión de la agencia de que «la financiación y la liquidez de Aareal, que se beneficia de una base de depósitos estable y del papel establecido del banco como emisor de Pfandbrief, siguen siendo sólidas». En cuanto a lo que la agencia considera parámetros aceptables para la calificación, señala que «es poco probable que el IDR a largo plazo de Aareal mejore a corto plazo, dado que el perfil de negocio del banco se concentra en inmuebles comerciales». También señala que «probablemente se rebajarían los ratings de Aareal si la morosidad bruta del banco aumentara por encima del 6% durante un periodo prolongado en ausencia de un plan de reducción creíble o si las altas dotaciones por morosidad pesaran sobre la rentabilidad operativa a largo plazo». Fitch añade que «las calificaciones también se verían presionadas si no se ve una vía clara para que el ratio de beneficio operativo/activos ponderados por riesgo del banco se mantenga en torno al 1,5% de forma sostenida». Por último, entre los posibles desencadenantes de cambios en la calificación incluye que «unos costes de financiación significativamente más elevados o indicios de dificultades para acceder al mercado de financiación mayorista o de inestabilidad en su base de depósitos también podrían perjudicar a la rentabilidad y la financiación de Aareal y dar lugar a una rebaja de rating».