El cuento de hadas de la FED

Santander | Para los mercados de crédito, los matices de corto plazo son menos relevantes. Después de todo, la Fed sigue anticipando 125pb de recortes hasta diciembre de 2025 y otros 100pb en 2026. La dirección de vuelo y, sobre todo, las verdaderas motivaciones del nuevo ciclo de recortes son mucho más importantes.

Si atendemos al cuento de hadas que sigue dibujando la Fed, reflejado en sus proyecciones económicas (crecimiento por encima de potencial durante los próximos dos años, pleno empleo e inflación mágicamente aterrizando en el 2%), diríamos que no habría razón alguna para no incrementar posiciones en crédito y tomar más beta. Nuestros economistas anticipan una senda mucho más acotada de crecimiento económico (y de consumo y empleo) y, de hecho, por vez primera en mucho tiempo, una Fed más dovish que el consenso o incluso que lo que se infiere de los dots, con unos fed funds en el 3,375% probablemente 12 meses antes de lo que indica la Fed (diciembre de 2025 vs diciembre de 2026 en el caso de la Fed).

Por cierto, la esperada, desde hace tiempo, revisión de los tipos largos ha comenzado, con los dots de largo plazo moviéndose desde una mediana del 2,56% en marzo al 2,75% en junio. En este contexto, seguimos pensando que las apuestas por duración en los mercados de crédito, aún muy demandadas (como arroja el panorama del primario, por ejemplo) pronto comenzarán a ser revisitadas.