Nuestra estrategia de bonos europeos en estos momentos

Mauro Valle y Massimo Spagnol (Generali AM) | La exposición al BTP italiano seguirá sobreponderada. Anteriormente habíamos previsto reducir la exposición si los diferenciales se situaban por debajo de 125 puntos básicos, pero después de que los últimos acontecimientos hayan hecho subir los diferenciales de los BTP, confirmamos la sobreexposición de la estrategia a la deuda pública italiana y española.

En cuanto a la rentabilidad en lo que va de año, el exceso de rentabilidad es positivo, y la estrategia también superó ligeramente (acciones de clase B) al mercado en junio1, a pesar de la semana de recortes de tipos por parte del BCE, con un ligero retroceso tras los sólidos datos de nóminas no agrícolas en EE.UU. y los acontecimientos en Francia.

Perspectivas para los bonos europeos

Somos constructivos respecto a los tipos europeos por varias razones. En primer lugar, el alto nivel de carry representa una buena oportunidad para los inversores que buscan rentabilidad. En segundo lugar, nuestro análisis sugiere que, dadas las expectativas de una menor inflación y de nuevos recortes por parte del BCE, el rendimiento del Bund podría seguir moviéndose dentro de un rango, en torno al 2,5%. En tercer lugar, hace tiempo que esperamos que la curva de rendimientos se desinvierta2 en los próximos meses desde el nivel actual de -40 puntos básicos, y estamos preparados para esta tendencia. 

El principal riesgo es la posibilidad de que aumente la volatilidad de los diferenciales, lo que podría afectar a los bonos periféricos. Dicho esto, el riesgo geopolítico ha estado presente en los mercados desde febrero de 2022 y los últimos acontecimientos no han hecho sino confirmar su presencia. De hecho, los bonos del Estado representan una cobertura natural frente a los acontecimientos que pueden amenazar a los activos de riesgo.

Ventajas para el inversor en la estrategia Euro Bonds  

Para los inversores que buscan diversificación y una cobertura contra la volatilidad y la exposición a la renta variable, los bonos del Estado en euros pueden considerarse una inversión defensiva y ajustada al riesgo en un horizonte de medio a largo plazo. Para optimizar la relación riesgo-rentabilidad, la estrategia Euro Bonds cuenta con una gestión activa de la duración y una asignación dinámica entre países, con preferencia por estar largos en BTP italianos y deuda pública española. 

Esta diversificación a través de la exposición a los bonos europeos periféricos y la agilidad de la estrategia para cambiar a medida que cambian los hechos han permitido a los subfondos superar sistemáticamente a sus índices de referencia con una baja volatilidad a lo largo del entorno de rendimientos negativos y volatilidad de los últimos años. 

 Aprovechamos tres pilares de inversión clave para gestionar activamente las carteras: carry, asignación por países y asignación por curvas. Creemos que esta combinación, más la integración de ESG y una estrategia de superposición macro a través de futuros cotizados de bonos en euros, nos permite obtener una ventaja crítica sobre el mercado.