Link Securities | La Oferta Pública de Adquisición (OPA) hostil de BBVA sobre Banco Sabadell sigue siendo uno de los principales puntos de interés del mercado español, según el portal Bolsamania.com. La propuesta del banco vasco ha roto las reglas no escritas de un sector en el que estas operaciones siempre han estado consensuadas y cuenta con la oposición frontal del Gobierno, que ha prometido que utilizará todos los medios a su disposición para evitarla. No obstante, Scope Ratings cree que el movimiento de BBVA refleja las sólidas perspectivas del sector bancario español.
En relación a este mismo asunto, el diario Expansión destaca en su edición de hoy que el consejero delegado de Sabadell, César González-Bueno, indicó ayer que los cálculos realizados por BBVA en relación a los costes de reestructuración son erróneos (según BBVA, ascenderían a unos 1.450 millones de euros), ya que considera que la cifra es demasiado optimista y que las sinergias anunciadas de 850 millones de euros serán menores y el consumo de capital de la operación será significativamente superior a los 30 puntos básicos anunciados.
Como respuesta, fuentes oficiales de BBVA defendieron ayer la rigurosidad de los cálculos de los impactos clave de la operación, indicando que todas las cifras trasladadas, incluyendo los costes de reestructuración estimados de 1.450 millones de euros antes de impuestos y el impacto estimado en CET1 de 30 puntos básicos han sido calculados con el máximo rigor, como hacen con todas sus operaciones.
Por otro lado, la agencia Europa Press, informó que Vanguard ha aflorado una participación del 1,338% en el capital social de Sabadell una posición que notificó el 10 de mayo, un día después de conocerse la intención de BBVA de lanzar una OPA hostil sobre SAB, según los registros de la CNMV.