Telefónica busca un posible socio para poner en valor Movistar+, mientras se plantea la venta parcial de la red de fibra

telefónica_logo_nuevo

Banco Sabadell | Según prensa, Telefónica buscaría un socio industrial para Movistar+ para poner en valor sus abonados, series propias y derechos de futbol. La búsqueda de este socio estaría en una fase muy preliminar y se contemplaría la venta de una participación, en principio minoritaria. Por otro lado, el presidente de TEF José María Álvarez-Pallete declaró ayer que la red de fibra óptica es estratégica para el grupo, por lo que reiteró que se debe mantener el control del activo. Sin embargo, no descartó una venta parcial, dando entrada a algún inversor para aflorar el valor.

Valoración: Con respecto a la entrada de un socio industrial en Movistar+, sería un paso positivo ya que siendo una división con unos ingresos operativos de más de 2.000 M euros, genera un BDI de 75 M euros por el alto coste del fútbol. El objetivo sería subir el ARPU que se sitúa en 89,6 euros, penalizado por dicho coste, pero no tendría mucho impacto a nivel de reducción de deuda.

Con respecto a la venta parcial de la red de fibra, esta posibilidad se viene rumoreando desde hace tiempo y en octubre se filtró que TEF habría tanteado a asesores potenciales para su escisión dando un valor a la unidad de 15.000 M euros. La misma noticia afirmaba que había muchos fondos interesados en tomar participaciones entre el 15%-35%. Para esta operación habría dos consideraciones importantes a tener en cuenta: (i) la red de fibra en España está casi completamente desplegada (26,1 M p. pasadas) por lo que no hay pendientes inversiones importantes que justifiquen la búsqueda de un socio (como ha ocurrido en Alemania, Brasil, Chile, Colombia, o incluso Reino Unido), y (ii) dado el recorte de deuda llevado a cabo por la compañía no creemos que la necesidad de venta de activos sea tan “urgente” como antes. Por tanto, no pensamos que en el corto plazo se vaya a avanzar en esta línea. En cualquier caso, por dar un orden de magnitud, si se vendiera un 35% del activo con la valoración comentada, se recortaría la deuda un -20% adicional. Dado los múltiplos más elevados a los que se venden estos activos (EV//EBITDA entre 16-24x, vs c.5x TEF) el impacto en valoración sería positivo. Con respecto al impacto en EBITDA dependería de los ingresos/costes que asignaran a la unidad de red, algo que no ha trascendido.