Bankinter | El PIB del 2T desacelera menos de lo inicialmente estimado. El PIB del 2T se sitúa en +1,2% (a/a) vs +1,0% est. y +1,3% ant. En términos intertrimestrales (t/t); +0,3% vs +0,1% est. y +0,7% ant.
Opinión del equipo de análisis de Bankinter:
Sorpresa positiva al mostrar una desaceleración menor a lo previsto. Los principales motivos detrás de esta desaceleración son:
(i) Menor contribución del sector exterior. Las exportaciones se reducen significativamente frente al 1T (+1,6% t/t vs +0,1% est. y +3,3 % ant.) debido al adelanto de las compras para evitar el incremento de aranceles;
(ii) Ralentización del consumo privado (+0,1% t/t vs +0,2% est. y +0,4% ant.). La creación de empleo y las subidas salariales se moderan. Además, la subida de impuestos también afecta negativamente a la renta disponible.
(iii) La debilidad de la inversión (-1,1% t/t vs -1,4% est. y 2,0% ant.). Los tipos permanecen elevados (4,25% en el 2T), las contribuciones a la Seguridad Social se incrementan y la demanda afloja.
La sorpresa positiva viene de un mayor gasto público en el periodo (+1,2 vs +0,8% est. y -0,4% ant.) y de un comportamiento menos negativo de lo anticipado del sector exterior y de la inversión.
En su última reunión del 7 de agosto, del Banco de Inglaterra recortó tipos en -25p.b. hasta 4,0% soportado por un retroceso en la inflación y en los salarios y la desaceleración económica. Pero la inflación, aunque retrocediendo, se mantiene por encima del objetivo del BOE (3,6% vs 2,0%) lo que dificulta nuevas bajadas de tipos de cara a los próximos meses. El BOE esperará a tener más claridad sobre la evolución de la inflación antes de seguir relajando la política monetaria.