Álvaro Romero (Singular Bank) | La Unión Europea está valorando retrasar su propuesta de aranceles del 50% sobre el whisky americano hasta mediados de abril. Esta decisión abre un espacio para negociaciones con Estados Unidos. Los principales índices europeos cerraron la sesión en negativo, con el Euro Stoxx 50 bajando un 1%. El DAX alemán un 1,1%, el CAC 40 se redujo en un 0,95% y el IBEX 35 retrocedió un 0,76%.
En la región Asia-Pacífico, las acciones chinas desafiaron la tendencia positiva general, con el índice de referencia continental CSI 300 cayendo por primera vez en tres días. Las empresas de tecnología estuvieron entre las mayores perdedoras después de su reciente repunte. El Hang Seng hongkonés retrocedió un 2,2%, mientras que el Topix japonés se mantuvo cerrado por festividad. Por su parte, la Bolsa de Shanghai cayó hoy un 0,5%.
El Banco Central Europeo evaluará si el aumento del gasto en defensa de Alemania impulsará la inflación. Klaas Knot, miembro del Consejo de Gobierno, se mostró indeciso sobre si se recortarán las tasas en abril, indicando que el BCE tomará su propia decisión en su reunión del 17 de abril.
La bolsa española ha finalizado la sesión con una bajada del 0,8% tras la advertencia de Christine Lagarde de que los aranceles del 25% a las importaciones europeas podrían reducir el crecimiento de la eurozona en 0,3 puntos y elevar la inflación. Los bancos son los más penalizados en la sesión bajista de este jueves, con caídas alrededor del 3%.
La sesión en Estados Unidos se mostró cautelosa mientras la Fed mantuvo los tipos en el rango de 4.25% – 4.50% y anticipa dos recortes en 2025. Por su parte, el presidente Trump criticó la política actual, argumentando que la Fed debería recortar tasas de manera inmediata para contrarrestar los efectos de los aranceles y reducir los costes de endeudamiento. El S&P 500 se mantiene plano y el Nasdaq recorta un 0,3% al cierre de la sesión europea.
Jornada de escasos movimientos en las TIRes de los principales bonos soberanos, en un contexto en el que los inversores están pendientes de si el plan de Alemania provocara aumento de la inflación europea.
Así, la TIR del Bund a 10 años ha descendido 2 pb a 2,78% y la referencia española se ha mantenido en el 3,43%. El Treasury a 10 años baja 1 pb hasta un 4,23%.