Nicolás López Medina (Singular Bank) | Los principales índices bursátiles europeos han cerrado con descensos moderados. La sesión se inició con avances cercanos al 1% tras la confirmación del acuerdo comercial entre EEUU y la UE, pero acabó con descensos ante el temor a que los aranceles del 15% deterioren los beneficios a corto plazo. El acuerdo se ve positivo a largo plazo al evitar la guerra comercial, pero en buena medida estaba descontado por el mercado lo que ha impedido una reacción positiva. Ha destacado el Dax alemán con un recorte de un 1,0%, liderado por el sector de automoción tras el rally de las últimas semanas que había anticipado el acuerdo. Por su parte, el Euro Stoxx 50 ha cedido un 0,3% y el IBEX 35 un 0,1% gracias al tono positivo del sector bancario, con Sabadell repuntando un 2,7% y ampliando su prima respecto a la oferta de BBVA a un 17%.
En EEUU el mercado afronta una semana con referencias importantes como la reunión de la Fed y la publicación de resultados de cuatro de las “7 magníficas”. La sesión de hoy transcurría con suaves avances que prolongan la racha de máximos históricos de los índices estadounidenses. Al cierre de la sesión europea el S&P 500 avanza un 0,1% y el Nasdaq un 0,3%.
Renta Fija
Las TIRes de los bonos soberanos de la Eurozona han registrado descensos moderados al acordarse un arancel del 0% a las importaciones desde EEUU, lo que limita los riesgos inflacionistas a corto plazo. En EEUU las TIRes se han mantenido estables a la espera de la reunión de la Fed del miércoles.
Así, la TIR del Bund a 10 años ha cedido 3 p.b. hasta el 2,69%, mientras la yield del Treasury a 10 años aumentaba 2 p.b. hasta un 4,41%.
Materias primas y divisas
El dólar se ha apreciado tras el acuerdo, con el EUR/USD cediendo un 1,1% hasta 1,1610. De esta forma se refuerza un rango de consolidación entre 1,1550, mínimo de la semana pasada, y la zona de 1,1800 aproximadamente.