El Ibex 35 cede 0,91% y cierra con 11.795 puntos en una sesión de caídas moderadas

Pantallas Bolsa de Madrid

Álvaro Romero (Singular Bank) | Continúanos con un mercado sin dirección definida a la espera de las elecciones de EEUU, alternando sesiones al alza y a la baja dentro de unos rangos muy estrechosHoy los principales índices europeos han cerrado con descensos moderados y con el foco de nuevo en la publicación de resultados. Ha destacado el retroceso del IBEX 35 de un 0,9%, con el Santander liderando las pérdidas tras publicar resultados. Por su parte, el Euro Stoxx 50 ha cedido un 0,4% y el DAX alemán ha perdido al cierre un 0,3%.

En la región Asia-Pacífico la sesión ha tenido un tono mixto, con los principales índices cotizando en rangos estrechos a la espera de importantes referencias la que viene, entre las que destacan las elecciones de EEUU, la reunión de la Fed y la sesión Congreso Popular Nacional de China en el que se esperan detalles de las medidas de estímulos fiscales.  

En este contexto, el CSI 300 de Shenzen-Shanghai ha cedido hoy un 1,0% y el Hang Seng hongkonés ha repuntado un 0,49%. Por su parte, el Sensex indio ha avanzado un 0,46% y el Topix japonés un 0,91%. 

Los principales índices europeos han cerrado con pérdidas en una sesión en que de nuevo el repunte de la rentabilidad de los bonos y algunos resultados negativos han favorecido los descensos. NovartisBP y Santander son los valores que más han perjudicado al Stoxx 600 tras unos resultados por debajo de lo esperado. Por el contrario, HSBC ha sido el valor que más ha aportado al índice permitiendo al sector financiero evitar las pérdidas hoy. Los sectores sensibles a la rentabilidad de los bonos como utilities e inmobiliario han liderado las pérdidas. 

En EEUU, los datos económicos mixtos, con menores ofertas de empleo, pero aumento de la confianza del consumidor mantenían al mercado sin dirección definida. En este contexto, los índices estadounidenses, al cierre de la sesión europea, registraban un tono mixto con avances del S&P 500 del 0,1% y del Nasdaq de un 0,6%, mientras el Dow Jones cedía un 0,13%.

Continúa la escalada de las TIRes soberanas ante la creciente probabilidad de una victoria de Trump. En EEUU la TIR del bono a 10 años superaba el 4,32% alcanzando máximos desde comienzo de julio.

En este contexto, la TIR del Bund a 10 años hoy ha repuntado 5 pb a 2,33% y la referencia española igualmente 5 pb a 3,03%. LaTIR del Treasury a 10 años repunta 4 pb hasta el 4,32%.