Jaime Sicilia Martínez (Singular Bank) | Los principales índices europeos suben tras cuatro jornadas bajistas. El IBEX 35 cierra con una subida del 0,3%, siendo el que más sube en Europa tras los recortes recientes. A pocas sesiones del cierre, el Euro Stoxx 50 obtiene una rentabilidad en el año de un 13%, frente a 28% del S&P 500. Hoy los sectores cíclicos europeos son los que han terminado en positivo: tecnología, energía, industria, financiero e inmobiliario.
En la región Asia-Pacífico, el Hang Seng hongkonés ha registrado la mayor revalorización (0,8%) y el Topix japonés ha retrocedido un 0,3%. En China, un informe de los medios de comunicación sobre las discusiones del banco central acerca de los riesgos para las instituciones financieras ha aumentado la preocupación por el repunte del precio de los bonos por la caída de las rentabilidades. En Japón, las exportaciones volvieron a subir en noviembre gracias a la debilidad del yen. Mañana se espera que el Banco de Japón mantenga los tipos de interés.
Los índices estadounidenses han mostrado ligeras subidas a cierre de sesión europea a la espera de conocer los comentarios de la Reserva Federal esta tarde.
El debate está en la senda de relajación monetaria en 2025, con el mercado descontando tan sólo 50 pb de rebajas en el conjunto del año, ya que la inflación se desacelera más lentamente de lo previsto, la economía sigue resistiendo y en enero se sumará el impacto de las políticas de la administración Trump.
En el lado empresarial, Grenergy Renovables ha vendido en Chile el proyecto Oasis de Atacama (las fases 1, 2 y 3) a KKR por 916 millones de euros, mejorando significativamente su balance, y eliminado los temores por la deuda. Por otro lado, Honda y Nissan Motor podrían fusionarse en un gran grupo japonés e incluso incluir a Mitsubishi. Renault ha subido un 7% al tener un 35% de las acciones de Nissan (a su vez Nissan tiene 15% de Renault).
Renta Fija
Jornada de ligeras subidas en las TIRes de los principales bonos soberanos, con el mercado dando por sentado un recorte de 25 pb de la Fed esta tarde. La inflación general británica alcanzó en noviembre su nivel más alto en ocho meses, 2,6% interanual, por lo que se espera que mañana el BoE mantenga los tipos de interés.
Así, la TIR del Bund a 10 años ha ascendido 2 pb a 2,24% y la referencia española 2 pb a un 2,94%.
El Treasury a 10 años se mantiene en 4,40%.
Materias primas y divisas
El barril de Brent sube 1,2%, después de dos jornadas de caídas debido a la publicación de una reducción considerable de los inventarios comerciales de crudo en Estados Unidos.