Adrián Sánchez (Singular Bank) | Jornada mixta entre los principales índices mundiales con la publicación de datos de inflación en Francia y España peores de lo esperado y la rentabilidad de los bonos soberanos alcanzando nuevos máximos.
El mercado sigue valorando las expectativas de subidas de tipos por parte del BCE, con el próximo movimiento de 50 pb esperado para la reunión de marzo, donde el tipo de refinanciación alcanzaría el 3,5% y la facilidad de depósito el 3,0%. Atendiendo a esta última, el mercado descuenta actualmente que el tipo terminal se sitúe en el 4% en 2024.
Esto se ha visto apoyado por los datos preliminares de febrero en varios países, con la inflación en España aumentando 0,2 pp a un 6,1% interanual, del mismo modo que la inflación subyacente aumentó en 0,2 pp hasta un 7,7% anual. Por su parte, en Francia, la inflación anual se situó en el 6,2% (0,2 pp por encima del mes anterior). Pese al mal dato de inflación en España, el IBEX 35 ha registrado subidas significativas en la sesión de hoy impulsado por los valores bancarios.
Por otra parte, en EEUU los traders sitúan ahora el tipo terminal de la tasa de los Fed Funds en el 5,4% para este año, frente a la estimación de 5,0% de hace un mes.
En la región Asia-Pacífico, los índices han tenido un comportamiento mixto. En Japón, la producción industrial de enero ha sufrido su mayor contracción desde mayo tras retroceder un 4,6% intermensual frente a la estimación de -2,9%. En tasa interanual permanece en contracción por tercer mes consecutivo con -2,3% en enero vs -2,4% en diciembre. Por su parte, las ventas minoristas de enero han batido las expectativas con un avance de 1,9% intermensual y en tasa interanual han crecido el 6,3%, su mayor ritmo desde mayo de 2021. En este contexto, el Nikkei 225 japonés ha subido un 0,08%. A su vez, el Shanghai Composite ha subido un 0,66% y el KOSPI surcoreano un 0,42%. Sin embargo, el Hang Seng hongkonés ha caído 0,79% por el temor de los inversores a nuevos contagios, ante el anuncio por parte del Jefe del Ejecutivo de Hong Kong, John Lee, de retirar la obligación de llevar mascarillas a partir del 1 de marzo, con el fin de atraer de nuevo viajes de empresas y turistas.
En España, el Ibex 35 ha cerrado por encima de 9.350 puntos tras subir un 0,86%. En Europa, el Eurostoxx 50 ha perdido un 0,23%, y el FTSE 100 ha destacado hoy con una caída de un 0,74%. El indicador europeo Stoxx 600 ha retrocedido afectado por los sectores de salud, alimentación y medios, frente al sector bancario, de recursos básicos, y asegurador que han registrado ganancias.