Álvaro Romero Mateu (Singular Bank) | Los principales índices europeos registraron hoy subidas en su mayoría tras conocerse el dato de inflación de EEUU mejor de lo esperado. El IBEX 35 ha repuntado un 0,8%, mientras que en Francia el CAC 40 ha subido un 0,7% en una jornada marcada por la subida de las empresas de pequeña capitalización. Por su parte, el Euro Stoxx 50 avanza un 0,3%.
En la región Asia-Pacífico han predominado los avances, con el Topix japonés repuntando un 0,7% a nuevos máximos históricos gracias al sector tecnológico. En Hong Kong, el Hang Seng ha repuntado un 2% en una sesión muy alcista para las empresas de tecnología chinas. Destacamos la subida de JD.com y Alibaba.
En España, las subidas han estado conducidas por las empresas más endeudadas como Cellnex (+5,3%) a las que una rebaja en los tipos de interés puede provocar una mejora fundamental en su calidad crediticia. El resto de las subidas vienen por el sector de energía renovable donde destacamos Acciona Energía con una subida del 3%.
En EEUU, los mercados han reaccionado con subidas en las pequeñas y medianas compañías al estar más apalancadas y recogida de beneficios en el sector tecnológico tras el gran rally que lleva. En el plano empresarial, Apple ha conseguido esquivar una sanción de la Comisión Europea tras permitir el acceso a su tecnología de pagos móvil a sus rivales, en virtud de las normas antimonopolio de la Unión Europea. Los compromisos permanecerán en vigor durante diez años.
El dato del día sin duda ha sido el IPC de EEUU, mientras que las previsiones apuntaban a una bajada de la tasa general de dos décimas al 3,1% finalmente se ha situado en el 3,0%, algo que confirma la ralentización en el ascenso de los precios. Al cierre europeo el S&P500 cae un 0,7%, el Nasdaq un 1,6% y el Russell 2000 asciende un 3,4%.
Renta Fija
Jornada de ligeras caídas en las TIRes de los principales bonos soberanos de la Eurozona. Sin embargo, en EEUU el dato del IPC ha provocado caídas significativas en la yield del Treasury a 10 años, que cae 11 pb al 4,1%, y en el 2 años que cae 13 pb hasta el 4,49%.
Así, la TIR del Bund a 10 años ha caído 7 pb a 2,46% y la referencia española se sitúa en el 3,23%.
Materias primas y divisas
El barril de Brent repunta ligeramente y se sitúa cerca de 85,5 $/barril, el WTI por su parte se mantiene en 82,5$/barril.
El euro se dispara hasta los 1,087 euros por dólar despues de conocerse el dato de IPC americano que aumenta la probabilidad de rebajas de tipos de la Fed.
El oro ha aumentado hasta 2.418 $ por onza.



