El Ibex 35 lidera los avances de las bolsas europeas en 2024: este martes sube un 1,06% y cierra con 11.703 puntos

bolsa_reloj_españa_2

Álvaro Romero (Singular Bank) | Los principales índices europeos han registrado subidas generalizadas a la espera de la decisión de la Fed de mañana, que supondrá la primera rebaja de tipos desde marzo de 2020. El mercado asigna una probabilidad superior al 50% a que la rebaja será de 50 pb. Destaca un día más el Ibex 35 con un repunte de un 1,1%, que le sitúa a la cabeza de la rentabilidad en 2024 entre los principales índices europeos. Por su parte, el Euro Stoxx 50ha repuntado un 0,7%.   

Tono mixto en la sesión de Asia-Pacífico, con varios mercados cerrados por la Festividad de Otoño. Ha destacado el Hang Seng hongkonés con un repunte de un 1,4%, mientras el Topix japonés ha cedido un 1,03% con descensos en los bancos y tecnología.

Las bolsas mantienen el tono positivo de las últimas sesiones con el inicio de las rebajas de tipos en Estados Unidos como el factor fundamental detrás de las subidas. La estabilización de los valores tecnológicos tras la corrección de julio-agosto y un mayor optimismo sobre el aterrizaje suave de la economía estadounidense han devuelto a los índices a la zona de máximos anuales. 

Al buen tono de hoy ha contribuido la publicación de un dato de ventas minoristas de agosto en EEUU mejor de lo esperado, que ha tranquilizado sobre la situación del consumo. Las ventas en internet han sido el motor del crecimiento.

En Estados Unidos, al cierre de la sesión europea, los principales índices registraban avances moderados, destacando el repunte del Nasdaq de un 0,7%. 

Los mercados de bonos han registrado escasas variaciones a la espera de la reunión de la Fed de mañana, con las TIRes soberanas de Europa y Estados Unidos cerca de sus mínimos anuales. La previsión del mercado en favor de un recorte de 50 pb podría provocar cierto aumento de las TIRes a corto plazo si finalmente la rebaja es de 25 pb

En Europa, la TIR del Bund a 10 años ha repuntado 2 pb a 2,14% y la referencia española se sitúa en el 2,93%.