Álvaro Romero Mateu (Singular Bank) | Los principales índices europeos han registrado hoy recortes moderados debido al contagio de las caidas en el sector tecnológico tras la disrupción de la start-up china DeepSeek. Destacamos la caída del Eurostoxx 50 de un 0,6% lastrado principalmente por ASML (-7%). El Ibex, por su parte se mantiene estable con caidas en algunas compañías expuestas a los centros de datos como Merlin o ACS.
En la región Asia-Pacífico, el foco estuvo puesto sobre el impacto de la nueva IA de China y los mercados se encuentran en vísperas del parón por el año nuevo chino. Las bolsas de China continental permanecerán cerradas desde mañana hasta el martes de la próxima semana.En este contexto, el índice de Hong Kong, el Hang Seng, y el de Shanghai se han mantenido planos. En Japón, el Topix ha cerrado subiendo un 0,2%.
En España, los peores comportamientos los hemos visto en aquellas empresas que han invertido de forma notable en centros de datos para inteligencia artificial: Merlin, ACS y Repsol, que hoy anunciaba que iba a invertir en centros de datos. El lado positivo lo ha traído Cellnex con una subida del 3,2%.
En EEUU, las bolsas han tenido un comportamiento negativo principalmente por el impacto en el sector de los semiconductores de esta alternativa más eficiente y barata. Lo que sabemos hasta ahora es que DeepSeek puede llegar a los resultados de ChatGPT 4 sin necesidad de tanta inversión en GPUs, algo que ha lastrado las acciones de los diseñadores y fabricantes de semiconductores. Nvidia es el más impactado y cae al cierre europeo un 16%. Al cierre de la sesión europea el S&P500 caia un 1,7% y el Nasdaq bajaba un 3%.
Renta Fija
En ausencia de referencias macro relevantes los mercados de bonos han visto retroceder ligeramente sus rendimientos.
Materias primas y divisas
El EUR/USD continua su rebote y se acerca a la cota del 1,050 ante la reducción del diferencial de las TIRes entre EEUU y la Eurozona y los riesgos de la economía americana que tan expuesta ha estado a la inteligencia artificial.
Por su parte, el petróleo ha retrocedido un 2,2%. El barril de Brent se sitúa en 75,7$ por barril.
El oro ha descendido un 1,7% hasta los 2.734 $ por onza.