El plan de defensa mantiene el tono positivo en Europa: el Ibex 35 sube un 1,58% y cierra con 13.354 puntos

Pantallas Bolsa de Madrid

Jaime Sicilia (Singular Bank) | Los principales índices europeos han registrada su tercera sesión consecutiva al alza impulsados tras la aprobación en el parlamento alemán del decreto-ley que permite financiar el plan de inversiones en defensa e infraestructura. Las subidas han estado lideradas por el sector financiero y el industrial, con las compañías de defensa de nuevo como protagonistas. Ha destacado el DAX alemán con una subida de un 1,0%. Por su parte el Euro Stoxx50 ha repuntado un 0,7% y el IBEX 35 un 1,6%.

En la región Asia-Pacífico los índices han subido impulsado por los grandes valores tecnológicos como Alibaba y Tencent. Destaca la subida de Baidu de un 9% después de haber presentado su nuevo modelo de inteligencia artificial. Las acciones de Asia están prologando su mejor comportamiento relativo respecto a EEUU, impulsadas por la revalorización de las compañías tecnológicas chinas desde la irrupción de DeepSeek. En este contexto, el Hang Seng hongkonés ha subido un 2,5% y el CSI 300 chino un 0,3%. Por su parte, el Topix japonés ganó un 1,3%. 

En Europa, el acuerdo entre conservadores, socialdemócratas y verdes ha permitido la mayoría de dos tercios necesaria para la aprobación del aumento de gasto por encima del límite constitucional. Con esta medida se habilitará el uso de cientos de miles de millones de euros en gasto público, lo que supone un giro hacia una política fiscal más expansiva. El Stoxx 600 cerró hoy en positivo, subiendo un 0,61%, aunque con un panorama sectorial mixto. Destacaron descensos en Consumo Básico, Comunicaciones y en Inmobiliario, frente al tono positivo en Financiero e Industria.

En Estados Unidos, la atención se centra en la inminente reunión de la Reserva Federal, con expectativas de mantener las tasas sin cambios, y en la compra de acciones por parte de directivos tras la reciente corrección, lo que podría ser una señal positiva respecto a una próxima recuperación del mercado. Los índices estadounidenses, al cierre de sesión europea, mostraban un descenso generalizado.

Los bonos de la Eurozona han registrado ligeros repuntes de rentabilidad tras el voto favorable del parlamento alemán al aumento de gasto en defensa e infraestructuras. En EEUU, el mercado se mantiene estable a la espera de la reunión de la Fed de esta semana en la que no se prevén cambios en la posición de “esperar y ver”.

Así, la TIR del Bund a 10 años ha caído 1 pb hasta el 2,81% y el Treasury a 10 años también cae 1 pb hasta el 4,29%.