España es la única economía de la OCDE con cifras de dos dígitos en la tasa de paro medio, seguida de Colombia (9,6%), Finlandia (9,5%) y Grecia (9%)

Cola del paro

Alphavalue / Divacons | La tasa de paro media en la OCDE subió una décima en marzo, hasta el 4,9%, según el organismo. Alemania y Japón figuran entre los países con menor desempleo (por debajo del 3%), mientras que España encabeza la lista con un 10% (única economía con cifras de dos dígitos), seguida de Colombia (9,6%), Finlandia (9,5%) y Grecia (9%). Japón y México registraron los nives más bajos (2,5%). El número total de desempleados en la OCDE alcanzó los 34,22 M€ , con 10,8 M € en la Eurozona.

España ha anotado en marzo una tasa más de dos puntos superior a su mínimo histórico, que se registró en mayo de 2007, cuando se alcanzó el 7,9%.

El número de desempleados en la OCDE subió en marzo en 231.000 personas, hasta un total de 34,22 millones de parados, de los que 10,8 millones residían en la zona euro, aunque la tasa de paro de la OCDE encadena 35 meses seguidos en el 5% o por debajo de esta cifra.