Fuerte subida de TIRes en EEUU por la débil subasta de deuda (T-bond +13 pb hasta 4,62%)

Tesoro_EEUU_Bonos

Renta 4 | Apertura a la baja (futuros Eurostoxx -0,7%, futuros S&P +0,1%), tras las caídas registradas ayer en Wall Street cercanas al 1% después del cierre ante un fuerte repunte en las TIRes (T-bond +13 pb hasta 4,62%) tras una muy débil demanda en la subasta de deuda a 30 años (la TIR 30 años llegó a subir +22 pb hasta 4,83%), con la peor ratio “bid-to-cover” en casi dos años y con los “primary dealers” viéndose obligados a comprar el 25% de lo ofertado. A esta subida de TIRes contribuyeron también las palabras “hawkish” de Powell, que afirmó que la Fed no está convencida de que hayan tensionado la política monetaria lo suficiente. Aunque el mercado concede una mínima probabilidad a una subida adicional de +25pb (en torno al 25%), todo sigue apuntando a tipos altos por una larga temporada. En consonancia, el dólar se apreció +0,6% hasta 1,066 vs eur. Hoy mercado de bonos EEUU cerrado (Veteran ́s Day).

Por lo que respecta al BCE, tuvimos declaraciones de varios miembros (Villeroy, De Guindos y Vujcic), coincidiendo todos ellos en que, aun cuando probablemente ya hayamos visto el techo de tipos (con el permiso del componente energético de la inflación), aún es pronto para hablar de bajadas de tipos. Hoy a las 13:30h estaremos pendientes de la comparecencia de Lagarde.

Hoy la principal referencia macro será la confianza consumidora de la Universidad de Michigan en EE.UU., que en noviembre se mantendrá previsiblemente estable, pero en niveles bajos (63,8e y anterior). Asimismo, conoceremos en Reino Unido el PIB 3T23, estacado, de la mano de un consumo privado débil.

En Portugal, y tras la dimisión del primer ministro Antonio Costa, se celebrarán elecciones anticipadas el 10 de marzo de 2024. Por lo que respecta a España, el acuerdo alcanzado con Junts abre la puerta a la investidura de Sánchez para la próxima semana. Un acuerdo de legislatura que se antoja frágil por la dependencia que implica y apunta a un gobierno inestable.