Banca March | Los datos adelantados por el Eurostat confirmaron que en diciembre la región continuó incrementando su positivo saldo comercial con el exterior, al situarse el superávit en 16.300 M€ frente a los 12.700 M€ del mes previo y los 16.100 M€ de diciembre de 2023. Este comportamiento se explicó por el mantenimiento de un elevado superávit en las ventas de manufacturas (+39.900 M€ vs. +41.000 M€ del año pasado), mientras que se redujo ligeramente el déficit por el lado de los bienes energéticos (-28.100 M€ vs. -30.600 M€ de diciembre de 2023). Por regiones, el mayor déficit comercial de la UE es con China, mientras que mantenemos un elevado superávit con Estados Unidos. Hay que destacar que, en el conjunto del año pasado, la UE alcanzó un nuevo récord en su superávit con Estados Unidos, al totalizar las exportaciones 532.000 M€ y lograr un saldo positivo de 199.000 M€ en 2024 (descontando importaciones), lo que superó los 157.000 M€ de superávit de 2023.
La Unión Europea cerró un 2024 con un fuerte superávit comercial de bienes de 6.300 M€ frente a los 16.100 M€ de diciembre de 2023
