Nuevas caídas generalizadas de las bolsas europeas: el Ibex 35 cae un -1,15% y cierra con 11.032 puntos

bolsa_espana_reloj

Nicolás López (Singular Bank) | Las bolsas europeas cerraron la semana con pérdidas generalizadas tras la publicación de unos índices de actividad (PMIs) significativamente por debajo de las previsiones y del mes anterior. Ha destacado la caída del Ibex 35 (-1,1%) y el FTSEMIB italiano (-1,1%) por el mal comportamiento del sector bancario. Por su parte, el EuroStoxx 50 ha cedido un 0,8% en la sesión.

En la región Asia-Pacífico han predominado las caídas, que han sido más intensas en los índices cono más peso tecnológico después de que en la última hora de negociación en Wall Street ayer los valores tecnológicos se giraran bruscamente a la baja. El Hang Seng hongkonésha registrado el mayor retroceso (-1,7%, seguido del KOSPI surcoreano (-0,8%).   

El PMI manufacturero de la Eurozona ha registrado una lectura de 45,6 puntos en junio frente a 47,3 el mes anterior. Se frena la recuperación que venía experimentando en los últimos meses, situándose de nuevo claramente en terreno de contracción. El mal dato ha contribuido a una sesión negativa en las bolsas europeas con los inversores refugiándose en los bonos de mayor calidad. El sector tecnológico, tras las caídas ayer en Wall Street y el financiero han liderado las pérdidas.

En Estados Unidos ha continuado la toma de beneficios en algunos valores tecnológicos que se inició en la sesión de ayer. El resto de sectores mostraban un tono sostenido tras la publicación de unos PMIs por encima de lo esperado, apuntando a que la economía estadounidense mantiene un sólido crecimiento. 

 Jornada de caídas en las TIRes de los principales bonos soberanos, aunque se han suavizado tras la publicación del PMI de Estados Unidos. La prima de riesgo de Francia se ha mantenido estable durante la semana, cerca del máximo de 82 pb que registró la semana anterior. 

Así, la TIR del Bund a 10 años ha descendido hoy 2 pb hasta 2,40%, mientras la referencia francesa ha repuntado 1 pb al 3,20%. Por su parte, la yield del bono de Estados Unidos a 10 años se mantiene cerca del 4,20%, su menor nivel desde marzo.