Nvidia supera los 3 Bn$ de capitalización bursátil al calor de una relajación adicional en TIRes (-5pb a 4,28%) tras la moderación vista en el mercado laboral

Renta 4 | Las bolsas europeas abren al alza (futuros Eurostoxx +0,4%) tras los avances en Wall Street (+1%/+2%), que marca nuevos máximos (Nvidia supera los 3 bln usd de capitalización bursátil) al calor de una relajación adicional en TIRes (T-bond -5pb a 4,28%) tras la moderación vista en el mercado laboral (ayer ADP y anteayer JOLTs por debajo de lo esperado, mañana informe oficial de empleo) y en el ISM manufacturero el lunes, y a pesar del buen dato de ISM de servicios publicado ayer. El mercado sigue descontando 2 bajadas de tipos de la Fed en 2024, la primera en septiembre con una probabilidad superior al 60% y la segunda en diciembre.

Hoy tendremos la cita clave de la semana, la reunión del BCE (decisión a las 14:15h, rueda de prensa de Lagarde a las 14:45h). Esperamos que realice su primer recorte de tipos de interés desde 2019. El mercado lo da por descontado, asignando un 100% de probabilidad a una rebaja de 25 pb hasta un tipo de depósito del 3,75% (repo 4,25%). Esta primera bajada de tipos ha sido ampliamente telegrafiada por la presidenta Lagarde y otros miembros del BCE, y responde a la intensa moderación de la inflación general desde sus máximos de octubre 2022 (10,7%) hasta el 2,6% actual. Sin embargo, consideramos que será un recorte “hawkish”, con Lagarde previsiblemente advirtiendo que no será el inicio de bajadas continuadas en las siguientes reuniones del BCE, y sin comprometerse a un ritmo predefinido de recortes adicionales, sino que más bien serán movimientos data-dependientes, en un contexto en el que a los últimos datos de inflación les cuesta seguir bajando hacia el objetivo del 2% (de hecho el IPC general ha repuntado desde un mínimo de 2,4% hasta 2,6% en mayo, mientras que la subyacente lo ha hecho desde 2,7% a 2,9%) en un escenario de ciclo económico mejorando, la Fed ha retrasado su primer recorte de tipos a después del verano y se aprecian aún presiones inflacionistas en servicios, salarios o energía (geopolítica). Asimismo, el BCE presentará su cuadro macro actualizado. Recordamos que, en el último, correspondiente a marzo, se esperaba que la inflación general se situase por debajo del 2% en 3T25, mientras que el crecimiento potencial se recuperaría en 4T24. El mercado actualmente descuenta entre 2 y 3 bajadas para 2024.

Por su parte, ayer el Banco de Canadá recortó tipos 25 pb hasta 4,75%, en línea con lo esperado, y en un contexto de moderación de la inflación subyacente que implica que la política monetaria no tiene que ser tan restrictiva. A futuro pueden continuar las bajadas de tipos de forma gradual y en función de cómo evolucionen los datos, con el mercado descontando otros 50 pb en la segunda mitad del año.