Carola Saldias (Scope Ratings) | Esperamos que la rentabilidad del sector disminuya moderadamente en 2025 en comparación con 2024, ya que los márgenes comienzan a reflejar la reducción de los tipos de interés y el mayor coste de la base de depósitos si se tiene en cuenta el mayor componente de depósitos a plazo. Las comisiones deberían mantener su tendencia positiva, apoyadas por la recuperación de los volúmenes de préstamos y el aumento del volumen de activos gestionados (AuM) y de los productos de gestión de patrimonios.
Calidad de los activos: Aunque esperamos que la calidad de los activos se normalice, con niveles de morosidad superiores a los de 2024 como resultado del crecimiento de los préstamos al consumo y minoristas, no esperamos que sea importante. Un mayor deterioro podría provenir de los préstamos comerciales a sectores muy expuestos al comercio internacional, ya que el escenario macroeconómico y geopolítico sigue siendo incierto.
Capital: Los bancos mantendrán los actuales colchones por encima de los requisitos de capital gracias a la fuerte generación de beneficios y a la optimización del capital. El crecimiento previsto del volumen de préstamos se verá respaldado por la generación orgánica de capital. Las distribuciones a los accionistas se mantendrán como mínimo en el 50% de los beneficios.
Financiación y liquidez: La presión sobre la financiación debería ser limitada, ya que los depósitos de los clientes se han estabilizado, con una combinación equilibrada entre depósitos a plazo y a la vista. La liquidez seguirá siendo adecuada y seguirá la dinámica de crecimiento de las carteras de préstamos.
Otros factores:
– Fusiones y adquisiciones: La posible adquisición del Banco de Sabadell por el BBVA podría consolidar aún más el posicionamiento de los principales operadores. En cuanto a los bancos pequeños y medianos, esperamos una competencia más agresiva en la concesión de préstamos a segmentos rentables.
– Impuesto bancario: La ampliación del impuesto bancario podría añadir presión a los operadores con una mayor base de ingresos procedentes de operaciones nacionales.