Previsión de dos recortes más de 25 puntos básicos de la Fed en 2024 pese al resultado electoral

fed_jerome_powell_marzo2024

Paolo Zanghieri (Generali Investments) | El aterrizaje de la economía estadounidense parece aún más suave de lo previsto. En el tercer trimestre, el PIB creció un 2,8% anualizado, impulsado por una aceleración del consumo (3,7%), mientras que la inversión no residencial compensó el desplome de la actividad constructora. Suponiendo una ligera desaceleración en el cuarto trimestre, esto se traduciría en un crecimiento del 2,7% este año. Revisamos al alza la previsión de crecimiento para 2025, hasta el 2,2%. Un reequilibrio ordenado del mercado laboral y la relajación de la Fed evitarán un aumento del desempleo, y la normalización de la inflación sostendrá el poder adquisitivo. Por otra parte, la reciente revisión al alza de los datos sobre la renta y el PIB ha elevado la tasa de ahorro, que en agosto se situaba en el 4,8%, sólo 0,4 puntos porcentuales por debajo de la media practicada: esto reduciría la necesidad de recortar las compras. Desde un punto de vista más estructural, la revisión al alza del PIB y el persistente aumento de la productividad apuntan a un mayor potencial de crecimiento a corto plazo de la economía estadounidense. 

El enfriamiento gradual de la inflación prosiguió en septiembre. El IPC subyacente sorprendió ligeramente al alza (3,3% interanual), debido a algunos sectores como las tarifas aéreas y los seguros de automóviles. Aun así, la relajación gradual de la presión salarial facilitará la desinflación en los servicios y creemos que el objetivo del 2,6% para la inflación subyacente del IPC a finales de año fijado por la Reserva Federal es alcanzable.

Los recortes de la Fed continuarán

Los mercados han revalorizado la senda de los tipos de interés oficiales, tras los sólidos datos de actividad y anticipando el efecto inflacionista de las políticas que podrían promulgarse  con los republicanos tanto la Casa Blanca como el Congreso. El tono de la comunicación de los miembros del FOMC no ha variado en las últimas semanas y sigue ciñéndose a una valoración positiva de la inflación y a un enfoque basado en los datos. Mantenemos nuestra previsión de dos recortes más de 25 puntos básicos este año y otros 125 puntos básicos en 2025.