BCE : no parece que vaya a sacar un instrumento nuevo destinado a amortiguar el drenaje de liquidez que se va a producir en las próximas semanas

Germán García Mellado (A&G) | Desde las últimas estimaciones publicadas en marzo se ha producido una caída importante de petróleo y gas, lo que debería ayudar a rebajar las expectativas de inflación para la eurozona en los próximos años. Respecto al crecimiento, no se esperan cambios sustanciales respecto a las últimas estimaciones, por lo que el foco del mercado estará en los datos de precios.

TIPOS: parece bastante descontada una subida de 25 pb para esta reunión dejando la facilidad de depósito en el 3,5% y las operaciones principales de financiación en el 4,0%.  A su vez, debería allanar el camino para otra subida adicional de un cuarto de punto porcentual en julio. Habrá que ver el posicionamiento de aquí en adelante, ya que, según las declaraciones de los miembros del Consejo de Gobierno, las opiniones están muy divididas sobre si aplicarán o no otro incremento adicional a la vuelta de verano. En cualquier caso, el mercado ya está poniendo en precio en parte esta posibilidad (tres subidas desde los niveles actuales), por lo que tendría un impacto moderado sobre la valoración de los bonos. Lo que es prácticamente seguro es que la Autoridad Monetaria seguirá con el mensaje de ir “reunión a reunión” para dejar todas las posibilidades abiertas de cara a los datos que se vayan publicando.

PROGRAMAS COMPRA DE BONOS: no esperamos novedades respecto al APP (Asset Purchase Programme), del que ya anunció que dejará de reinvertir la totalidad de los vencimientos a partir de julio. Respecto al PEPP (Pandemic Emergency Purchase Programme), probablemente se empiece a abrir el debate sobre cuando empezar a reducir las compras de los vencimientos, pero probablemente sea una decisión que se tome en próximas reuniones. La reducción de compras en este programa podría tener más impacto en la valoración de los bonos periféricos por la flexibilidad que otorga al BCE a la hora de realizar las adquisiciones de bonos. En cualquier caso, de momento no se espera que llegue a realizar un quantitative tightening activo mediante la venta de la cartera de bonos, como es el caso del Banco de Inglaterra.

TLTROS: en la última reunión Lagarde no pareció especialmente preocupada por el elevado vencimiento del 28 de junio, por lo que no parece que vaya a sacar un instrumento nuevo destinado a amortiguar el drenaje de liquidez que se va a producir en las próximas semanas del sistema bancario europeo.