Hoy se vota en la cámara baja del parlamento alemán el cambio constitucional que permitirá destopar el límite de endeudamiento

Economía alemana

Juan J. Fdez-Figares (Link Securities) | Yendo de menos a más, los principales índices bursátiles europeos y estadounidenses cerraron la jornada de ayer con significativos avances, con los segundos siendo capaces de enlazar dos sesiones positivas consecutivas por primera vez en más de un mes. Así, la sesión se inició en Europa con muchas dudas, lastrados los índices al comienzo de la misma por el negativo comportamiento que mostraban los futuros estadounidenses. No obstante, y poco a poco, las bolsas […]

Acuerdo histórico de aumento de gasto público en Alemania: fondo de infraestructuras de 500.000 M€ a 10 años que no computarán como deuda

Economía de Alemania

Bankinter | El grupo conservador CDU/CSU de Merz (candidato a canciller) y el SPD anuncian un acuerdo con los Verdes que se votará el próximo martes 18 de marzo en el Bundestag (Congreso). El acuerdo también incluye un fondo de infraestructuras de 500.000 M€, de los cuales 100.000 M€ serán destinados a los gobiernos de los 16 estados alemanes y otros 100.000 M€ a políticas medioambientales y de transformación energética. Este paquete se implementará en un periodo de 10 años […]

El margen de Porsche permanecerá pegado a la parte baja del rango: Vender, P. O. de 68,5 a 55,8 eur/acc

porsche_logo

Bankinter | El 4T2024 resulta menos débil de lo esperado. Los volúmenes consiguen avanzar en el trimestre (+11%) pese a la fuerte caída en China (-27%). La parte negativa es el retroceso en el margen EBIT penalizado por la guerra de precios en China y una elevada base de costes fijos. Tras esta evolución, la Compañía reduce el objetivo para el margen EBIT a medio plazo hasta 15%/17% desde 17%/19% anterior. Con ello indica que esta pérdida de eficiencia no […]

La tensión arancelaria y la pérdida de tracción de las ventas de eléctricos (8% del total de las ventas) suponen un riesgo relevante para Volkswagen: Vender

Fábrica-Volkswagen

Bankinter | El 4T 2024 muestra una evolución débil, pero ligeramente mejor de lo estimado. Los volúmenes caen (-0,8% a/a) penalizados por la débil evolución en China (- 8%). El margen EBIT estrecha hasta 7,0% (desde 7,2% en el 4T 2023) y la caída del resultado financiero provoca un retroceso fuerte (-30%) en el beneficio. Las guías para 2025 son conservadoras y anticipan un año complicado para el sector. Nuestra opinión sobre el valor sigue siendo negativa. Más allá de […]

Tres escenarios ante los resultados de RWE: recorte de capex y recompra, mantenimiento del plan de capex o anunciar una revisión y programar un CMD

Sede RWE

Morgan Stanley | Rob Pulleyn repasa las posibilidades en cuanto a la asignación de capital entre capex y distribución a inversores, dado que la preferencia de mercado se mantiene en la distribución en dividendos/buybacks. RWE mantiene un ratio de 2x capex/mkt cap y protagoniza el debate, ya que el Management tiene flexibilidad, dados los potenciales farmsdowns en offshore y un balance fuerte, con apalancamiento deuda neta/EBITDA de 2x. El día 20 de marzo, RWE presenta resultados y podríamos salir de dudas… […]

En Alemania, Los Verdes juegan sus cartas y, tras la negativa de ayer a la reforma fiscal, continúa las negociaciones

Economía Alemania

Banca March | Los conservadores de CDU/CSU y los socialdemócratas de SPD presentaron la semana pasada un paquete de aumento en el gasto en defensa y la creación de un fondo de infraestructura de 500 mil millones de euros. Para ello, es necesario el respaldo de Los Verdes que les permita conseguir la mayoría parlamentaria de dos tercios antes del 25 de marzo, cuando tomará posesión el nuevo Parlamento. Sin embargo, el partido ecologista está aprovechando su posición privilegiada para […]

Alemania puede mantener el estímulo fiscal sin hacer peligrar su calificación crediticia AAA

Mauro Valle

Mauro Valle (Generali Investments) | El anuncio por los dos principales partidos alemanes de un programa de gasto fiscal masivo en infraestructuras y defensa ha provocado una subida de 40 puntos básicos de los rendimientos del Bund en apenas dos días, han pasado del 2,5% al 2,9%. El mercado ha revalorizado este histórico cambio de paradigma por parte de Alemania: según el plan anunciado, el país gastará aproximadamente el 1,5% del PIB (60.000 millones de euros) al año en defensa y 500.000 […]

Bayer podría ampliar capital en un 35% en los próximos tres años para atender a las indemnizaciones y costes legales de las demandas por el uso del glifosato

Logo de Bayer

Bankinter | La compañía pedirá autorización en la próxima junta de accionistas para ampliar capital en un 35% en los próximos tres años para atender a las indemnizaciones y costes legales por el uso del glifosato en su filial Monsanto. La reacción en el mercado fue una caída del -10%, para cerrar bajando -6,5%. El jueves, lacompañía filtró la noticia a unos pocos analistas. Opinión del equipo de análisis: Continua el culebrón por las indemnizaciones del glifosato. Una ampliación de […]

Una Alemania más decidida

alemania_berlin_ampelmann

Intermoney | La noticia que conocíamos el martes respecto a que Alemania se mostrará más laxa con sus reglas fiscales para dar cabida a una mayor expansión del gasto en defensa tenía un impacto inmediatamente positivo sobre los mercados. En la deuda soberana alemana veíamos un fortísimo impulso de las ventas en todos los tramos. Es más, estábamos ante los mayores movimientos vistos en un día desde 1997 con repuntes superiores a los 15 p.b. en casi toda la curva. Desde el 5 […]

La cifra de 500.000 M€ en 10 años para infraestructuras en Alemania no es para tanto: representa poco más del 1% del PIB

Intermoney | Estados Unidos se ha metido en un lío él solito, y seguramente veamos un deterioro importante de su economía. El tema de los aranceles no deja de ser un mayor coste de fabricación para los productos americanos, además un combate en el que te vas a dejar muchas plumas y pocos beneficios. Una subida del 5% en las tarifas puede suponer una bajada del 1% en el crecimiento de los beneficios esperados. El otro punto importante es el […]